![]() |
A través del decreto 105/2025 la administración de Javier Milei, eliminó el registro de constructores con el fin de ampliar la competencia y abaratar costos en las futuras obras. |
San Juan 19:12 20/3/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
En su afán por reformar el sistema de contrataciones del Estado, el Gobierno nacional oficializó el Decreto 105/2025, eliminando registros previos y unificando la inscripción de empresas y consultores en una base de datos centralizada, para facilitar el acceso de las empresas constructoras a las licitaciones para la obra pública.
“El Decreto Delegado 105/25 extirpó de la Ley de Obras Públicas 13.064 el Registro de Constructores que había sido el mecanismo por el cual la patria constructora se había repartido la obra pública sin arriesgar capital y haciendo que el Estado siempre pague el pato de la boda”, señaló el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger en su cuenta de X (ex Twitter).
A lo que agregó: “En el mentado Registro el mecanismo era “ponderar las obras realizadas para el Estado” con lo cual siempre ganaban los mismos independientemente que mantuvieran a sus empresas con patrimonios exiguos, cosa de nunca asumir pasivos relevantes (Báez, ¿se acuerdan?).
Si a eso le sumamos el concepto de capacidad constructiva que iba eliminando empresas a medida que se iban adjudicando las obras, teníamos un coctel ruinoso para los argentinos pero que era fiesta para la patria contratista”.
“El Decreto 206/25 con firma de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, reglamentario de la Ley 13.064 empieza a esbozar los elementos de un sistema más transparente, competitivo, y con mayor protección para el Estado.
Sus elementos constitutivos serán que se considerarán como antecedentes obras públicas y privadas, nacionales o internacionales, se elimina el concepto de capacidad constructiva, y la capacidad de competir se podrá certificar también, no solo con obras, sino con patrimonio y/o garantías.
Obviamente, se mantienen avances previos: pliegos gratuitos descargables online”, remarcó el funcionario.
En ese sentido, el encargado de la desregulación en la administración libertaria, aseguró que con este decreto, “Empieza a desgajarse el club de la obra pública que tuvo a los argentinos de rehén por 80 años.
Gracias presidente Milei, por hacer lo que nadie pudo, quiso o supo hacer”.
Dicha normativa, busca reducir la burocracia, agilizar los procesos administrativos y garantizar una mayor transparencia en la adjudicación de obras públicas, según indicaron desde el oficialismo.
El Decreto Delegado 105/25 extirpó de la Ley de Obras Públicas 13.064 el Registro de Constructores que había sido el mecanismo por el cual la patria constructora se había repartido la obra pública sin arriesgar capital y haciendo que el Estado siempre pague el pato de la boda. En… pic.twitter.com/pnuzpY7gmW
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) March 20, 2025