-EUROPA-
Esto debe incluir el kit de emergencia que propone la UE ante los peligros que enfrenta la población

En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas en Europa y el mundo, la Comisión Europea ha pedido a los países miembros de la UE que preparen a su población para sobrevivir a futuras crisis.

San Juan 08:24 27/3/2025 
elinformadordecuyo@gmail.com 

La tensión en Europa va en ascenso. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó ayer mismo que teniendo en cuenta la última tecnología de misiles de Rusia, "la diferencia entre un ataque a Varsovia o un ataque a Madrid son 10 minutos", poniendo sobre la mesa la importancia de mejorar la seguridad de los países sin tener en cuenta su cercanía al flanco oriental. 

La Unión Europea anunció el miércoles que los europeos deberían comenzar a prepararse para las futuras dificultades a las que se pueda enfrentar el Viejo Continente, incluyendo guerras, crisis sanitarias, catástrofes naturales y ataques cibernéticos. 

Pero, ¿qué deben contener exactamente los kits de emergencia? 

En la estrategia presentada, la Comisión Europea insta a los 27 Estados miembros a garantizar que los ciudadanos dispongan de un kit de emergencia que les permita ser autosuficientes durante un mínimo de 72 horas en caso de que se queden sin suministros esenciales.

El plan pretende armonizar las directrices en los países europeos para garantizar que "todo el mundo, a distintos niveles, tenga, por decirlo así, un manual de lo que hay que hacer cuando suenen las sirenas", dijo a 'Euronews' un alto funcionario de la UE, que habló bajo condición de anonimato.

La Comisión no ha especificado qué debe contener ese botiquín, pero varios países europeos ya han publicado listas de elementos que son clave para poder sobrevivir unos días sin suministros básicos.



El Ejecutivo francés, por ejemplo, pide incluir: 

Agua embotellada (mínimo 5 litros por persona) 
Alimentos fáciles de preparar y preferiblemente no perecederos 
Una radio a pilas 
Una linterna 
Una batería de repuesto para el móvil 
Un hornillo o cocina portátil (y gas envasado) 
Combustible Cerillas 
Dinero en efectivo 
Medicamentos Pastillas de yodo 
Material de primeros auxilios 
Cinta adhesiva Un extintor 
Artículos de higiene 

Por lo general, el kit de supervivencia en caso de emergencias también debe permitir ser autosuficiente sin suministros básicos durante al menos 72 horas. Por otra parte, Países Bajos también ha recomendado a su población que guarden dinero en efectivo, alimentos enlatados, agua y pilas.

En un vídeo publicado en la red social X, la comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, enseña lo que lleva en su bolso para siempre estar preparada ante una emergencia: