![]() |
A su vez, define cambios en la figura de femicidio. Desde Casa Rosada señalan que buscan eliminar todas las normativas que incluyan “discriminación positiva sobre minorías”. |
San Juan 10:40 13/2/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
Luego de las cuestionadas declaraciones del presidente Javier Milei sobre homosexuales en el Foro de Davos y de realizarse una marcha del colectivo LGBT+, el Gobierno analiza eliminar por decreto el DNI no binario y prohibir a trans participar en el deporte femenino.
También están incluidos cambios en la figura de femicidio y, según indicaron desde la Casa Rosada a TN están “analizando en qué momento y de qué forma oficializarlas; lo tiene que definir el Presidente”.
Desde el Ejecutivo aseguran que tienen una serie de reformas en carpeta para avanzar a través de decretos y resoluciones en el Boletín Oficial, donde busca eliminar todas las normativas que incluyan “discriminación positiva sobre minorías”.
En cuanto a lo deportivo y en paralelo a la medida tomada por el mandatario estadounidense, Donald Trump, se investigan las implicancias legales que tendría prohibir la participación de las personas trans en el deporte femenino.
Otro de los puntos que están en la agenda oficial son el proyecto de “igualdad ante de la ley”, que incluye la derogación de la Ley 27.636, la cual fija el 1% de los cupos para personas travestis, transexuales y transgénero en el Estado y la baja de Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política (27.412).
En referencia a la figura de femicidio en el Código Penal, indicaron desde el Ejecutivo que “el problema de la ley actual es que tenés que comprobar que el homicidio fue realizado por odio a las mujeres, lo que entendemos que es muy poco probable. Queremos que aplique de igual forma en ambos casos”.