San Juan 08:59 20/2/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
Los milicianos dispusieron sobre un escenario los ataúdes, de color negro con los nombres de Shiri Silberman, capturada el 7 de octubre de 2023 con 32 años, junto a los de sus hijos, Ariel y Kfir, con 4 años y 9 meses respectivamente, así como el de Oded Lifshitz, que tenía 83.
El escenario estaba presidido por una pancarta con el mensaje «El criminal de guerra Netanyahu y su armada nazi los mataron con misiles desde aviones sionistas», junto a una imagen del presidente israelí, Benjamín Netanyahu, alterada con colmillos y manchas de sangre, sobre los rostros de los cuatro fallecidos.
También se exhibían las carcasas de dos misiles sobre los que se leía el texto «Nos mataron con bombas estadounidenses» en inglés, dispuestas delante de una mesa sobre la que una empleada de la Cruz Roja firmó las actas de entrega junto a un miliciano de Hamás, según la retransmisión en directo de la cadena Al Jazeera.
Capturados en el kibutz de Nir Oz
Los equipos de la Cruz Roja prepararon biombos y soportes de madera para intentar introducir con privacidad los ataúdes en sus furgonetas, una por cada fallecido.
El primer ataúd que recibieron portaba la imagen de Shiri Silberman, seguido del de Kfir Bibas, un tercero con la foto de su hermano Ariel y, finalmente, el cuarto con la foto de Liftshitz.
Antes de subirlos, cubrieron cada ataúd con una sábana blanca.
El punto de entrega fue una explanada en Beni Suhaila, en el este de la ciudad de Jan Yunis, simbólica para los palestinos ya que tuvo una gran presencia de las tropas israelíes durante su ofensiva en la ciudad.
Hamás anunció que el martes que entregaría este jueves los cuerpos de estos cuatro rehenes, 16 meses después de su secuestro en el kibutz Nir Oz.
Cientos de gazatíes se reunieron en la explanada para ver la entrega, algunos desde lo alto de los edificios en ruinas que la rodeaban, mientras que otros se sentaron en sillas colocadas por las milicias.
«Las Brigadas al Qasam (el brazo armado de Hamás) y la resistencia quisieron, durante la ceremonia de entrega de los cuerpos de los prisioneros, respetar la santidad de los muertos y los sentimientos de sus familias», anunció el grupo islamista en los instantes previos a la entrega de los cuerpos.
En su comunicado, Al Qasam reiteró que tanto los Bibas como Lifshitz murieron en bombardeos del propio Ejército israelí contra los puntos en los que permanecían detenidos.
«Todos ellos fueron capturados con vida antes de que sus centros de detención fueran bombardeados deliberadamente por la aviación de ocupación sionista», dijo este miércoles el portavoz de las Brigadas al Qasam -brazo armado de Hamás-, Abu Obeida.
Ya el 29 de noviembre de 2023, cuando Gaza vivía la primera tregua de la guerra (que terminó dos días después), Hamás anunció que Shiri, Ariel y Kfir habían fallecido en uno de los bombardeos israelíes previos a ese alto el fuego.
Hasta esta semana, no habían hecho alusiones a Lifshitz.
Israel nunca confirmó la muerte de los Bibas, y en los últimos días las fuerzas armadas insistieron en que la versión de Hamás no está verificada.
El padre, Yarden, supuestamente se salvó, al estar retenido en otro sitio y fue liberado en el canje del pasado 1 de febrero.