![]() |
El oficialismo reconoció que no cuenta con los votos para aprobar el pliego del juez en el Senado. Los posibles reemplazantes son Ricardo Ramírez Calvo y Ricardo Manuel Rojas. |
San Juan 20:22 19/2/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA y con la sesión del Senado a la vista, el Gobierno admitió que no cuenta con los votos necesarios para aprobar la nominación de Ariel Lijo a la Corte Suprema.
Por ello, descartó la posibilidad de designarlo por decreto y ya analiza otros candidatos para el cargo. “Si rechazan a Lijo, vamos a proponer a los jueces más libertarios que podamos encontrar”, aseguró un asesor presidencial.
La votación para definir los reemplazos de Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda se perfila ajustada, ya que el kirchnerismo, con mayoría en la Cámara Alta, dejó trascender que no acompañará la propuesta del oficialismo.
Para avanzar, el Gobierno necesita el respaldo de dos tercios de los senadores presentes, un número que por ahora no alcanza. Aunque se descarta un decreto para Lijo, no se descarta utilizar ese mecanismo para postular a García Mansilla u otro candidato si el pliego original fracasa.
Entre los nombres que evalúa la Casa Rosada se destacan Ricardo Ramírez Calvo, recomendado por García Mansilla, y Ricardo Manuel Rojas, autor del libro “La Inflación como delito” y una figura cercana a Milei.
Rojas había sido considerado para el cargo de Procurador del Tesoro, pero declinó la oferta. También aparecen en la lista el constitucionalista Carlos Laplacette y el abogado Alberto Bianchi, ambos con perfiles académicos y experiencia en derecho constitucional.
Además, el Gobierno considera la inclusión de una jueza como posible reemplazante de Lijo, aunque su identidad no fue revelada para evitar exponerla. La falta de mujeres en las nominaciones previas había sido criticada, pero desde la Casa Rosada aseguran que el género no será un factor determinante en la elección.
La sesión del Senado se llevará a cabo este viernes y marcará un punto clave en la estrategia judicial de Milei. Mientras tanto, el Gobierno busca minimizar el impacto de la crisis política por $LIBRA y reconfigurar su plan para cubrir las vacantes en la Corte, adaptándose al escenario parlamentario adverso.