-JUDICIALES-
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

La jueza fue la seleccionada por sorteo para tratar el tema de las denuncias contra el mandatario por la promoción en Twitter de la criptomoneda $LIBRA.

San Juan 10:35 17/2/2025 
elinformadordecuyo@gmail.com 

La Justicia federal comenzó a investigar las denuncias presentadas contra el presidente Javier Milei en relación con la criptomoneda $LIBRA, cuyo lanzamiento generó revuelo en el ámbito político y financiero. 

La primera causa sorteada quedó a cargo de la jueza María Servini, con la intervención del fiscal Eduardo Taiano. La denuncia inicial fue impulsada por el ex diputado nacional Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad, quienes enviaron la presentación vía correo electrónico a los tribunales de Comodoro Py. 

El sorteo judicial, realizado esta mañana, determinó que Servini llevará adelante la instrucción del caso. Fuentes judiciales confirmaron que el expediente podría recibir el resto de las denuncias interpuestas en diferentes juzgados, dado que todas están relacionadas con el mismo hecho. 

Según trascendió, hay al menos 112 denuncias radicadas en la Justicia federal, presentadas por diversos actores políticos y ciudadanos que se vieron afectados o preocupados por la promoción de la criptomoneda. 

Desde el entorno del Gobierno aseguran que el presidente Milei no tiene ninguna vinculación con la criptomoneda y que se trata de un intento de dañar su imagen pública. Sin embargo, los denunciantes sostienen que las publicaciones del mandatario en redes sociales impulsaron la adquisición del activo digital, lo que podría configurar una conducta fraudulenta. 

El avance de la investigación 

Con la causa ya radicada, se espera que la jueza Servini determine los primeros pasos procesales. Es probable que en los próximos días se soliciten informes a la empresa vinculada a la emisión de la criptomoneda y se analicen las publicaciones de Milei en sus redes sociales. 

Por otro lado, los denunciantes podrían ser citados para ampliar su presentación y aportar pruebas que respalden la acusación. En tanto, desde el oficialismo insisten en que la causa carece de sustento y que Milei no obtuvo ningún beneficio económico con la difusión de $LIBRA. 

La causa llega en un momento clave para la administración de Milei, en medio de un escenario de fuerte polarización política. Desde sectores opositores consideran que el caso podría erosionar la credibilidad del mandatario, mientras que desde el oficialismo insisten en que se trata de una operación política sin fundamento legal. 

Habida cuenta del impacto mediático del caso, la investigación podría prolongarse durante varios meses antes de que se defina si existe responsabilidad penal en la promoción de la criptomoneda.