San Juan 16:58 5/2/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
En un breve debate en comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo consiguió dictamen de mayoría para el proyecto de ley de Ficha Limpia. El apoyo de los bloques aliados los libertarios consiguieron que el tratamiento en el recinto se dé la próxima semana.
La iniciativa, que busca prohibir que las personas condenadas por delitos de corrupción, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con la función pública, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito y encubrimiento, puedan presentarse como candidatos para cargos nacionales, será debatida en comisiones este miércoles.
Si bien, el bloque de Unión por la Patria (UP), adelantó que votará en contra del proyecto, desde el oficialismo y el PRO, impulsores de la iniciativa, confían en que lograran recolectar las firmas necesarias para sacar un dictamen favorable y poder llevar el debate al recinto en los próximos días.
Respecto al texto presentado por los libertarios, que modifica algunos puntos del original creado por la diputada del PRO, Silvia Lospennato, que intentó ser tratado en Diputados en tres oportunidades, sin obtener aprobación por la intención del propio oficialismo, la legisladora sostuvo que cree que esta vez la ley saldrá.
“El proyecto del Poder Ejecutivo amplía el dictamen original, agregando a los funcionarios de la administración pública nacional. La regla que agregaron de la fecha no lo desvirtúa, le pone una garantía más para los que decían que podía ser proscriptivo, ya no hay ninguna chance de que usen ese argumento”, señaló la diputada amarilla en su cuenta de X.
A lo que agregó: “Si no fuera un buen proyecto no lo apoyaríamos, porque para nosotros el compromiso con la Ficha Limpia trasciende cualquier conveniencia política. De hecho, jamás me importó si se aprobaba el (proyecto) mío, el de la petición ciudadana, el de otro diputado o el del Presidente; no hay ego que valga cuando lo que está en juego es aprobar una ley buena para nuestra democracia”.