-POLÍTICA-
Tensión en la comunicación oficial: disputas internas por el control presupuestario en Casa Rosada

El enfrentamiento entre Manuel Adorni y Eduardo Serenellini pone en evidencia las diferencias dentro de LLA, marcado por el control de un presupuesto de más de $25 mil millones.

San Juan 09:27 20/1/2025 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Desde hace meses, un tenso clima de competencia interna define las relaciones entre Manuel Adorni, vocero presidencial y titular de la Secretaría de Comunicación y Medios, y Eduardo Serenellini, quien lidera la Secretaría de Prensa. A pesar de los rumores sobre la salida del periodista de La Nación+, este continúa en su cargo, aunque debilitado, al depender ahora del presupuesto asignado por la Secretaría General. 

El recorte de funciones y competencias que enfrentó Serenellini en los últimos meses responde a decisiones estratégicas que buscan centralizar la comunicación oficial. Desde su entorno, destacan su rol como enlace con sectores empresariales y políticos, mientras otros sectores del Gobierno critican, en diálogo con el periodista Emiliano Russo de Clarín, su falta de impacto en acciones de prensa. 

Un presupuesto millonario en disputa 

El reciente ajuste presupuestario aprobado para 2025 dejó a la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo de Adorni, con un monto anual de $25.413 millones, lo que incluye sueldos y funcionamiento, pero excluye la pauta publicitaria. 

Por su parte, la Secretaría de Prensa de Serenellini enfrenta severos recortes que limitan su capacidad operativa, reduciendo incluso las actividades relacionadas con viajes al interior del país. 

A pesar de esta disparidad, ambos funcionarios comparten un estatus de secretarios de Estado con rango ministerial, percibiendo ingresos mensuales cercanos a los $3 millones. Estas cifras han generado críticas en diversos sectores, que cuestionan la eficacia y el manejo de los recursos en sus respectivas áreas. 

Críticas cruzadas y estrategias paralelas 

Adorni ha sido blanco de observaciones por priorizar sus redes sociales personales para anunciar decisiones del Ejecutivo, como el temario de las sesiones extraordinarias, en lugar de utilizar las cuentas oficiales. 

También se le reprocha no haber avanzado en reformas profundas en la TV Pública, un medio clave bajo su órbita. Por otro lado, Serenellini mantuvo actividades puntuales, como reuniones con empresarios y representantes de La Rural, intentando demostrar su vigencia. 

Sin embargo, eventos cancelados, como una conferencia en el ex CCK, y su ausencia en reuniones clave, como la cena de fin de año en Olivos, evidencian un aislamiento creciente dentro del equipo presidencial.