![]() |
Una numerosa comitiva del organismo mantuvo reuniones con el equipo económico de Luis Caputo durante los últimos días. Expectativas por el comunicado que dará el FMI este jueves. |
San Juan 16:13 28/1/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el país con la finalidad de avanzar en un nuevo acuerdo que cristalice a su vez un nuevo préstamo concluyó el lunes último con una reunión entre la numerosa comitiva del organismo multilateral de crédito y el equipo del ministro de Economía Luis Caputo.
En el Gobierno hay expectativa por el comunicado que el FMI difundirá este jueves en torno al acuerdo y el monto de dinero que se asignará al Ejecutivo, que se calcula que oscilará entre los 11 y 12 mil millones de dólares.
No obstante, en Economía no descartan que el Fondo brinde algún tipo de información en el día de hoy sobre lo analizado por ambas partes durante la última semana.
Las conversaciones que vienen llevando a cabo los equipos técnicos del Fondo con las autoridades económicas de Argentina se encuentran avanzadas, y es por eso que impera la intención de avanzar con rapidez en un nuevo programa.
Asimismo, existen pocos puntos de discrepancia respecto a las características que este debería tener.
Las diferencias se ubican en la política monetaria, pues el FMI pretende que Argentina desarme el cepo y se unifiquen los tipos de cambio.
Hasta ahí coincide con el Gobierno nacional, pero la discrepancia tiene lugar en torno a los tiempos y cómo llevarlo a cabo, ya que el Fondo desconfía del tipo de cambio sostenido a rajatabla por el tamdem Javier Milei/Luis Caputo y quiere que el peso se devalúe en el orden del 20% o el 30%.