San Juan 13:02 27/1/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
La llegada de Franco Colapinto a la F1 el año pasado para disputar las últimas nueve rondas del campeonato 2024 como piloto de Williams generó un enorme entusiasmo entre los aficionados argentinos, algo que ahora tiene continuidad con la expectativa que causó la incorporación del piloto de 21 años a la escudería Alpine como piloto de reserva.
Y para continuar con la pasión que se despertó en un país que cuenta con mucha historia en la F1, la máxima categoría llegará a la Argentina con su Exhibición oficial itinerante en Tecnópolis, en la provincia de Buenos Aires, a partir del 22 de marzo y hasta el 1º de junio de 2025.
Buenos Aires se convertirá entonces en la quinta sede en albergar la Exhibición de Fórmula 1, luego de sus presentaciones en Madrid, Viena, Toronto y Londres.
La Exhibición de la F1 en Buenos Aires contará con contribuciones exclusivas de equipos legendarios, personalidades y pilotos icónicos.
Entre los aspectos más destacados se incluyen autos de carrera de Fórmula 1 de varias épocas, piezas históricas y contenido de video nunca antes visto.
Los visitantes también podrán sentarse tomar el lugar del piloto gracias a los simuladores de F1 de última generación, con los que podrán vivir una experiencia incomparable.
Buenos Aires será la primera parada de una gira por Sudamérica de la Exhibición de F1, cuyas siguientes fechas y ciudades aún no están confirmadas.
¿Cómo será la Exhibición de la F1 en Buenos Aires?
Los visitantes de la Exhibición de F1 en Tecnópolis comenzarán su viaje en Once Upon A Time In Formula 1, que presentará una combinación de fotografías nunca antes vistas, autos históricos de F1, videos y artefactos que transportarán a los fanáticos a algunos de los momentos más icónicos y definitorios del deporte.@F1Exhibition llega a Buenos Aires 🇦🇷
— Formula + (@Formula_Stats) January 27, 2025
La muestra oficial de la #F1 saldrá por primera vez de Europa para venir a Argentina
La misma incluye autos legendarios de todas las época, paneles con pilotos históricos y la posibilidad de subirse a un simuladorpic.twitter.com/TB6mPnKTbB
Luego, Design Lab llevará a los visitantes al corazón de una fábrica de un equipo de F1 para que tengan una visión poco común de cómo las escuderías diseñan y fabrican sus nuevos monoplazas para cada temporada.
A continuación, los visitantes experimentarán Drivers & Duels, que celebra a los pilotos más icónicos y las carreras legendarias desde que comenzó la Fórmula 1 en 1950.
Fallen Heroes será el momento para recordar a los muchos pilotos a lo largo de la historia de la Fórmula 1 que sacrificaron trágicamente sus vidas en busca del éxito, mientras que la siguiente galería, Survival, cubre el horrible accidente de Romain Grosjean en Bahréin en 2020 y su extraordinario escape del infierno.
La galería presenta una escalofriante exhibición de los restos de su auto Haas, junto con una nueva instalación de video en varias pantallas que presenta entrevistas inéditas y filmaciones del accidente.
La muestra llega luego a su final en The Pit Wall, una experiencia cinematográfica e inmersiva que permite a los fanáticos revivir los mejores momentos de la historia de la Fórmula 1 como nunca antes.