![]() |
Tras negociar largamente con Williams, el equipo Alpine tuvo que desembolsar una gran suma de dinero para hacerse con los servicios del pilarense. |
San Juan 12:43 10/1/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
El tema de la semana: Franco Colapinto fue fichado por el equipo Alpine en la Fórmula 1 y desató una oleada de felicidad dentro del pueblo argentino. Sea que te guste el deporte motor o no, es innegable el deseo de éxito hacia uno de los nuestros que nos representa en el exterior. El corredor argentino supo combinar buenos rendimientos dentro de la pista con carisma y sponsors de peso por fuera del circuito, algo que inicialmente le abrió las puertas en Williams y que a partir de ayer será parte de la escuadra comandada por el Grupo Renault.
Si hay algo claro es que entre Alpine y Williams hubo una larga negociación para hacerse con los servicios de Franco en un contexto particular: Y es que ninguno de los dos equipos tenía una butaca como titular para brindarle, pero una pequeña diferencia inclinó la balanza a favor del equipo francés.
Y es que Alpine puede garantizarle una oportunidad a Colapinto en el corto/mediano plazo para ser su piloto titular. Las evidencias de esto son la duración del contrato del pilarense (plurianual, es decir, por varios años) y la supuesta cláusula de salida de Jack Doohan para los primeros GP’s donde será evaluado en forma constante por su rendimiento y resultados dentro de la pista.
Además, cabe destacar que Franco no es el primer piloto de reserva con el que cuenta Alpine, ya que primero llegó el estonio Paul Aron (proveniente de la Fórmula 2 y de la academia de jóvenes pilotos de Mercedes) y al bicampeon del WEC, Ryō Hirakawa.
20 millones de razones tuvo Flavio Briatore para pelear por el fichaje de Franco. Si, 20 millones. Esa fue la cifra que dejó trascender el medio italiano Formula Passion en un informe realizado por el periodista Simone Peluso.
“Es difícil imaginar que Alpine haya gastado tanto para mantener a un piloto en el banquillo. Quizá haya que esperar unas cuantas carreras para ver a Franco de nuevo en acción, o quizá ocurra como con Alonso (sacado de Minardi en 2001 y sólo hecho para correr en Renault en 2003) y todo se posponga hasta 2026″ indico el medio italiano, intentando establecer una hipótesis de que la temporada 2026 (justo cuando se da un cambio en el reglamento técnico y aerodinámico) sea cuando veamos a Franco como titular en la grilla.🔵| Se estima que Alpine habría pagado unos 20 millones de dólares para fichar a Franco Colapinto
— FormulaArg (@FormulaArgOK) January 10, 2025
Según el medio @FormulaPassion, la cantidad solicitada por Williams para liberarlo, estimada por varias fuentes en 20 millones de dólares.
El valor real no trascendió de forma… pic.twitter.com/JyZs9aXoBj
Otro estandarte de la categoría que sustenta esta hipótesis del medio italiano es la del “Tío” James Vowles, el jefe de Williams que impulsó a Franco: “Williams tiene una de las alineaciones de pilotos más formidables de la parrilla para 2025 y más allá con Alex Albon y Carlos Sainz, por lo que creemos que este acuerdo con Alpine representa la mejor oportunidad para Franco de asegurarse un asiento de carreras en 2025 o 2026″.
Sin embargo, el CEO del Grupo Renault Luca de Meo se deshizo de elogios para Franco (“Es uno de los mejores pilotos rápidos, joven piloto rápido para el futuro” confesó el italiano) y dejó ver entre líneas que puede llegar a haber cambios en la alineación titular durante la temporada 2025: “Vamos a empezar el año con Pierre (Gasly) y Jack (Doohan), te lo garantizo. Después ya veremos durante la temporada. Tengo que poner el establo en condiciones para obtener resultados”.