![]() |
La remoción del legislador entrerriano se aprobó por 61 votos afirmativos, 5 negativos y 1 abstención. La tensión previa a la votación y el debate en el recinto del Senado. |
San Juan 16:57 12/12/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
Fue al cabo de una sesión cruzada por la polémica, convocada a partir de la detención en Paraguay del senador nacional Edgardo Kueider, que está con arresto domiciliario en el país vecino luego de que le encontraran más de 200 mil dólares sin declarar.
La votación resultó con 60 votos afirmativos, 6 negativos y una abstención.
El debate giró entre las dos propuestas centradas en el destino del entrerriano: su expulsión o su suspensión.
La primera nació del bloque Unión por la Patria, que con su salida recupera la banca perdida cuando el entrerriano rompió con el Frente de Todos, en marzo de 2022.
A partir de esta remoción, Stefanía Cora será quien ocupe la banca que deja Kueider y el interbloque de UP pasará a tener 34 miembros.
En la previa a la votación, hubo un cuarto intermedio de una hora que puso en duda si el Cuerpo iba a avanzar con la expulsión. En esos momentos, trascendió un comunicado del Pro por el que pedían votar por el desafuero con suspensión, pero sin expulsión.
Finalmente no hubo acuerdo.
En la última intervención del debate, el jefe de bloque de LLA, Ezequiel Atauche, terminó confirmando el apoyo a la expulsión debido a que no se lograron los acuerdos para la suspensión hasta el 1ero. de marzo, tal como lo proponía el texto que impulsó el jujeño con el aval de los aliados.
Al momento de votar por la expulsión de Edgardo Kueider, solo se opusieron el radical Maximiliano Abad; los senadores del Pro Andrea Cristina, Enrique Goerling Lara, Alfredo De Ángeli y Carmen Álvarez Rivero; y el correntino Carlos "Camau" Espínola.