![]() |
El Gobierno publicó este miércoles una medida que permite adquirir remedios sin tener que pedirlos a los farmacéuticos. |
San Juan 10:51 20/11/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
Mientras el Gobierno continúa su implementación de medidas de desregularización, este miércoles se publicó una nueva resolución que permite que los medicamentos de venta libre puedan ser exhibidos en las góndolas de las farmacias y no tengan que ser pedidos a los profesionales del rubro.
El nuevo procedimiento se estableció en el Decreto 1024/2024, publicado en el Boletín Oficial y tiene la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Salud, Mario Lugones.
“Los medicamentos de venta libre y los mencionados productos anexos a la actividad farmacéutica, a los fines de su comercialización, pueden exponerse en las góndolas del establecimiento y ser ubicados o exhibidos de modo tal que conserven inalteradas sus propiedades fisicoquímicas y el público general pueda acceder directamente a ellos sin necesidad de intermediarios”, indica el texto.
De esta manera, para la comprar de este tipo de productos, aseguraron que “sólo será necesario” acercarse al sector correspondiente, el cual deberá estar debidamente señalizado en todas las farmacias.
Según indicaron, estos espacios “contarán con información sobre cada medicamento, los laboratorios disponibles, y los diferentes precios”, aunque se aclaró que a la hora de pagar, se pedirá en caja al comprador que muestre su DNI que acredite ser mayor de 18 años. En caso de no estar habilitados como farmacias, sólo se podrá expedir antiácidos y los analgésicos.
Sobre el futuro aclararon que “la autoridad de Aplicación estará facultada a ampliar el listado de medicamentos de venta libre habilitados en los referidos establecimientos” y podrá también “establecer otros requisitos para asegurar que las especialidades medicinales indicadas conserven inalteradas sus propiedades fisicoquímicas”.
“La medida busca proteger al consumidor, fijando las condiciones de expendio que garanticen un tratamiento fehaciente y veraz de la información y aseguren la libertad de elección sin menoscabar el derecho a la salud”, indicó el Gobierno.