-POLÍTICA-
El Gobierno amplió la edad límite para que los pilotos puedan realizar vuelos

La medida, dispuesta por la interventora de la ANAC, María Julia Cordero, responde a la necesidad de cubrir la creciente demanda del sector aeronáutico y optimizar los recursos humanos.

San Juan 11:08 26/11/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

El gobierno nacional dispuso la ampliación del límite de edad de jubilación para los pilotos. De acuerdo a la resolución firmada por la interventora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, los profesionales podrán realizar vuelos hasta los 66 años, en el caso de aeronaves que requieran la operación de un solo piloto, cuando antes era de 60. 

A su vez, Para las aeronaves que requieran dos pilotos, la edad máxima se amplía a 68 años, tres más de los 65 actuales. La medida, según se informó, responde a la necesidad de cubrir la creciente demanda del sector aeronáutico y optimizar los recursos humanos, y es efectiva para los vuelos locales y para conexiones con otros países. 

La resolución establece que para las operaciones aéreas internacionales se deberán respetar las limitaciones de edad impuestas por la normativa vigente en el país de operación.

“La propuesta de flexibilizar la edad máxima de pilotos viene a receptar la tendencia que se observa en la normativa aeronáutica civil de diversos países, en las que se tiende a aumentar la edad límite para que el titular de una licencia de piloto ejerza sus atribuciones en operaciones de transporte aéreo comercial en vuelos nacionales e internacionales, ello en virtud que la edad se limita por las condiciones psico-físicas y demás requisitos de conocimientos, experiencia y pericia, exigidos por la Autoridad Aeronáutica”, se sostiene en la resolución publicada en el Boletín Oficial.

“Sumado a lo anterior, los avances en la medicina en general, y la necesidad de contar con pilotos para hacer frente a la demanda creciente del mercado aeronáutico, deviene necesario revaluar la edad límite en que los titulares de la licencia de piloto puedan ejercer sus funciones”, se amplió en el texto. 

Esta modificación se hizo efectiva luego del conflicto entre el gobierno nacional y Aerolíneas Argentinas, que incluyó varias jornadas de paros y amenazas de privatización, y finalizó con un acuerdo entre el Ejecutivo y los sindicatos del sector, que contempla un aumento salarial del 16% para el período junio-noviembre, además de una serie de mejoras adicionales.