-POLÍTICA-
La SIDE dio a conocer la identidad del jefe de Hezbollah en Latinoamérica

Identificado como Hussein Ahmad Karaki por el área de inteligencia de la gestión de Javier Milei, se lo acusa de reclutar terroristas y planificar ataques en la región.

San Juan 16:58 25/10/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

En las últimas horas el Ministerio de Seguridad, que comanda Patricia Bullrich, en conjunto con la Secretaria de Inteligencia del Estado (SIDE), dieron a conocer la identidad del supuesto líder del grupo extremista Hezbollah, identificado como Hussein Ahmad Karaki. 

Se lo acusa de ser el jefe del operativo de Hezbollah en Latinoamérica, en donde se reclutaban agentes para sembrar el terror generar ataques en distintos puntos de la región. Según el informe presentado por el área de inteligencia de la gestión de Javier Milei, en conjunto con otros países.

“Es el principal partícipe y responsable de operaciones de reclutamiento, y planificación de numerosas acciones terroristas, y a su vez tomó parte en los atentados de la AMIA y la Embajada de Israel”, indicaron desde la cartera que lidera la ex presidenta del PRO. 

El reporte de inteligencia menciona que Karaki estuvo en Buenos Aires el día del atentado a la Mutual judía, el 17 de marzo de 1992. Además lo señala como el responsable de haber comprado la camioneta utilizada como coche bomba en el ataque que dejó 85 muertos y cientos de heridos. 
Según expone el documento oficial emitido por el área de Seguridad nacional, durante su estadía en la Argentina, Karaki utilizó el nombre de Alberto Leon Nain, y abandonó el país horas antes de la explosión de la AMIA, utilizando un pasaporte colombiano. 

Se sospecha que el terrorista sigue vivo y se encuentra actualmente en el Líbano. Con estos datos, el Gobierno entregó a la fiscalía a cargo de la investigación por el atentado a la AMIA y al juez Daniel Rafecas imágenes del terrorista, junto con la información recabada. 

Las fotos serían de 2004, cuando el gobierno de Venezuela le concedió la residencia y le otorgó, a su vez, una nueva identidad. En el país gobernado por Nicolás Maduro, Karaki recibió un documento con el nombre de David Assi.