-JUDICIALES-
Un fondo buitre pretende embargar el oro del BCRA que el Gobierno envió a Londres

Se trata de uno de los conglomerados que mantiene una demanda contra la Argentina y que le solicitó a la Justicia de los Estados Unidos quedarse con las reservas que el Central sacó del país en forma de pago.

San Juan 17:55 3/10/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

A pesar de las constantes aclaraciones por parte del Gobierno sobre los beneficio de enviar gran parte de las reservas en oro del Banco Central de la República Argentina (BCRA) al exterior, podría cumplirse la peor de las profecías. Ya que uno de los fondos buitres que mantiene una demanda contra el país solicitó información sobre los depósitos para tomarlos como pago. 

La iniciativa por parte del fondo Baindbridge Fund, fue presentada en la Justicia de los Estados Unidos (EE.UU), para pedir información sobre las reservas en metal que la Argentina posee en Londres, tras una decisión del ministro de Economía, Luis Caputo. 
Es que el conglomerado tiene una sentencia favorable por parte del tribunal del Distrito II de Manhattan, en Nueva York, que dirige la magistrada Loretta Preska-misma jueza que sentenció a la argentina en la causa por la expropiación de YPF durante el gobierno de Cristina Kirchner en 2012-, por un saldo de 95 millones de dólares. Por lo que pretende cobrarse esa deuda con las reservas en oro que se encuentran depositadas en un banco de Reino Unido, como consecuencia de una maniobra del gobierno de Milei, para según indicaron, obtener redito de los intereses del metal acumulado en el Central.

“Bainbridge Fund pide a la Juez Loretta Preska que ordene a la República Argentina producir información sobre el destino y uso del oro perteneciente al Banco Central actualmente depositado en Europa. Bainbridge se encuentra en pleno discovery de activos para cobrar una sentencia impaga.

Bainbridge también busca tomar posesión de las acciones de YPF en manos del Estado”, explicó el abogado especializado Sebastián Maril en sus redes sociales. Vale destacar que el ministro Caputo, hace unos meses tras el pedido de explicaciones del kirchnerismo por la salida del oro del país, había explicado: “Es una movida muy positiva del Banco Central porque hoy tenemos oro que es como si fuera un inmueble, un edificio; no se puede usar para nada. En cambio, si ese oro está afuera, se le puede sacar un retorno. El país necesita maximizar los retornos sobre sus activos. Y tenerlo encerrado en el BCRA sin hacer nada es negativo”.