![]() |
El gremio que nuclea a los choferes no logró una suba salarial de acuerdo a la inflación y lanzó una medida de fuerza por 24 horas. Será un día después del paro nacional del transporte. |
San Juan 15:33 28/10/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
Tras culminar con el proceso de conciliación obligatoria emitido por el Gobierno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), anunció un paro por 24 horas para el próximo jueves 31 de octubre, que afectará el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El reclamo es por un ajuste salarial de acuerdo a las altas cifras de inflación de este año, algo que los empresarios del sector no quieren reconocer.
De este modo, la medida de fuerza del gremio que nuclea a los conductores del transporte público de pasajeros, se realizará un día después de la huelga dictaminada por la Mesa Nacional del Transporte que involucra la suspensión de los servicios de trenes, aviones y navíos.
El sindicato liderado por Roberto Fernández, mantenía abierta una paritaria para debatir sobre los salarios de este 2024, por lo que no había confirmado su adherencia a la medida de fuerza anunciada por los gremios de Camioneros, Aeronáuticos, Ferroviarios y vías navegables.
Sin embargo, tras la caída de las negociaciones la UTA eligió no plegarse al paro nacional al que también se sumaran los estatales nucleados en ATE y organizaciones sociales y de la economía popular como la UTEP. Para lanzar una medida individual en el ámbito de Buenos Aires.