![]() |
Tras el dato de inflación del noveno mes del año, el INDEC dio a conocer los valores de las canastas de productos y servicios que determinan las líneas de pobreza e indigencia. |
San Juan 17:08 10/10/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
La canasta básica total (CBT) -que establece el umbral de la pobreza-, aumentó 2,6% en septiembre. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $964.620 para no ser pobre, según el INDEC.
En los primeros nueve meses de 2024 este indicador acumuló un alza de 202% y aumentó 94,6% en el último año.
En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA) -que marca los ingresos que se deben superar para no ser indigente- subió 1,7% en el noveno mes del año.
Por lo tanto, la misma familia de cuatro integrantes necesitó de $428.720 en septiembre para no caer en la indigencia.
En los últimos 12 meses, el costo se incrementó 189,9% y en el año subió 78,1%.
La CBT estuvo por debajo de la inflación de septiembre, que alcanzó el 3,5% y acumuló 101,6% en lo que va del año. Pero estuvo por arriba de la suba de los alimentos, cuyo costo se incrementó 2,3% el mes pasado.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 10, 2024
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $964.619,82 para superar el umbral de pobreza en septiembre de 2024: 2,6% más que el mes previo y 202% interanual https://t.co/YCBtc3PSup pic.twitter.com/N1tYxq0DWZ