-ECONOMÍA-
Incremento de la pobreza: el FMI advirtió que la situación social en Argentina es “muy delicada”

Con la suba de los índices de pobreza en el primer semestre del año, que sobrepasaron el 52%, el organismo internacional remarcó la importancia de ampliar los programas de asistencia social por parte del Gobierno.

San Juan 16:27 3/10/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Unos días después de que se conocieran los índices de pobreza e indigencia de los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei, que según el INDEC fueron del 52,9% y el 18,1% respectivamente, el Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió que la situación social en el país es “muy delicada”.

“Hemos reconocido constantemente la muy delicada situación social y esto, por supuesto, se ha puesto de manifiesto en los datos de pobreza publicados recientemente”, sostuvo la vocera del organismo multinacional, Julie Kozack. 

En conferencia de prensa desde Washington, la funcionaria señaló que: “Abordar estas altas tasas de pobreza y garantizar un crecimiento más inclusivo sigue siendo una prioridad para las autoridades, que siguen tomando medidas para proteger a los más vulnerables”. 

“La implementación del programa ha dado como resultado una reducción considerable de la inflación y del déficit fiscal, y hay signos de una incipiente recuperación de la actividad y de los salarios reales, pero aún quedan varios desafíos por delante”, remarcó la representante de la institución que preside Kristalina Georgieva. 

A pesar de la compleja situación económica y social que el FMI destacó sobre Argentina, también respaldó las iniciativas políticas de la gestión libertaria, “En particular, las autoridades han ampliado programas de asistencia social bien focalizados que benefician a las mujeres y los niños pobres”, dijo.

“Me gustaría añadir que la continuación de las medidas para reducir la inflación y las reformas para fomentar el empleo y la inversión deberían conducir a una mejora adicional de los salarios reales y la actividad económica en el futuro, y sólo quiero decir que nuestro staff sigue participando activamente y de forma intensa en esta área tan importante”, concluyó la portavoz del ente crediticio internacional.