-ÁMBITO LEGISLATIVO-
San Juan adhirió a la Ley sobre la atención de mujeres gestantes frente a la muerte perinatal

Con el objetivo de regular las acciones medico asistenciales frente a la muerte perinatal para que el Estado brinde la protección necesaria en el resguardo físico y emocional de las mujeres afectadas, la Cámara de Diputados adhirió a la Ley Nacional N° 27.733.

San Juan 19:55 10/10/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Tras la fundamentación brindada por la diputada Stella Caparros, autora del proyecto, la Cámara de Diputados aprobó, con 33 votos positivos, la adhesión a la Ley Nacional N° 27.733, de Procedimientos Médico-Asistenciales para la Atención de Mujeres y Personas Gestantes frente a la Muerte Perinatal.

Durante su explicación, la legisladora señaló que el “El objetivo es que la mujer o persona gestante sea legitimada en su derecho a expresar sus dolorosos sentimientos y pueda realizar el proceso de despedida de ese hijo/a. 
Para ello se interna a las mujeres o personas gestantes en una habitación especial para que puedan tener la intimidad propia de sus pautas culturales y se las asesora a ellas y/o a quienes ellas designen, con toda la información necesaria para que puedan ejercer sus derechos: decidir conocer a su hijo/a, conocer las causas del fallecimiento en caso que puedan detectarse, darle información respecto de alternativas de intervenciones médicas, se les ofrece tratamientos para apoyar su salud mental perinatal, inhibición de la lactancia, entre otros aspectos”. 

“Es decir, no se trata solo de la violencia sufrida por las mujeres y personas gestantes en el momento que reciben la trágica noticia, sino que se trata de un conjunto de situaciones que van desde la internación en un lugar que se corresponda con su perdida, hasta la posibilidad de dar sepultura al cuerpo sin vida, pasando por el acompañamiento por profesionales especializados el proceso y demás cuestiones que hacen a la concientización y difusión de los factores de riesgo de la muerte perinatal” añadió la legisladora. 

Cabe señalar que la muerte perinatal es la tragedia personal y profesional más difícil de afrontar en la práctica obstétrica y neonatológica diaria, por ende, resulta necesario hacer visible la problemática de la muerte perinatal estableciendo procedimientos médico-asistenciales específicos que les otorguen a las mujeres y personas gestantes, y a su entorno, la protección jurídica necesaria a través del acceso a la información de las acciones terapéuticas, una adecuada contención y protección y un trato digno. 

En la oportunidad, también hicieron sus aportes y manifestaron su postura a favor los legisladores Alejandra Leonardo, Graciela Seva y Horacio Quiroga.