-ACTUALIDAD-
Israel conmemora primer aniversario de letal ataque de Hamás

Manifestaciones en todo el mundo recuerdan el primer aniversario del ataque del movimiento radical islamista Hamás contra Israel, y otras piden poner fin a la guerra en Gaza, que ya se cobró 41.870 víctimas mortales.

San Juan 11:12 7/10/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Israel conmemora este lunes el primer aniversario del mortífero ataque del movimiento islamista palestino Hamás del 7 de octubre de 2023, con vigilias en honor a las víctimas y manifestaciones para exigir el retorno de los rehenes. 

Además, de Sídney a Berlín y de Buenos Aires a Nueva York, se realizarán concentraciones o ceremonias para marcar el aniversario del ataque de Hamás (calificada de organización terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, entre otros), que desató la actual guerra en la Franja de Gaza. 

En total murieron 1.205 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la agencia AFP basado en cifras oficiales israelíes. Los islamistas capturaron además a 251 personas, de las cuales 101 siguen cautivas en Gaza y 34 de ellas habrían muerto, según el Ejército. 
Las conmemoraciones comenzaron en Reim, el lugar del festival de música Nova, donde al menos 370 personas murieron, con un minuto de silencio a las 06H29 (03H29 GMT), la hora exacta en la que comenzó el peor ataque de la historia reciente de Israel.

El lugar permanece en gran parte intacto, con decenas de vehículos calcinados, tiendas de campaña, sacos de dormir y ropa dispersa por el campo. El presidente israelí, Isaac Herzog, presente en Reim junto a familias de las víctimas, instó al mundo a "apoyar a Israel" para alcanzar la paz. 

Poco después del inicio de la ceremonia, cuatro misiles fueron lanzados desde Gaza, tres de los cuales fueron interceptados y otro cayó en una zona despoblada, indicó el ejército israelí. También resonaron sirenas antiaéreas en Tel Aviv tras cohetes lanzados desde el territorio palestino. 

El brazo armado de Hamás reivindicó la autoría de estos disparos. También en la ciudad de Tel Aviv, familiares de rehenes y simpatizantes se concentraron antes del amanecer para pedir el regreso de sus seres queridos, portando pancartas y carteles con sus fotografías.

Ataque terrorista de Hamás y respuesta 
de Israel con ofensiva en Gaza 

El 7 de octubre de 2023, comandos de Hamás infiltrados desde Gaza ingresaron al sur de Israel. Utilizaron explosivos y excavadoras para traspasar la barrera que rodea el territorio palestino y mataron indiscriminadamente en kibutz, bases militares y en el sitio del festival Nova. En respuesta, el Ejército israelí lanzó una poderosa ofensiva contra la Franja de Gaza con el objetivo de destruir a Hamás. 

Desde entonces, al menos 41.870 palestinos han muerto, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007, que la ONU considera fiables. En Líbano, el movimiento islamista proiraní Hezbolá abrió el 8 de octubre de 2023 un frente contra Israel en el sur, en la frontera entre ambos países, en apoyo a su aliado Hamás. 

Israel desplazó desde mediados de septiembre el grueso de sus operaciones militares hacia el norte, en la frontera con Líbano, con el objetivo de atajar los tiros de cohetes de Hezbolá y permitir que regresen a casa miles de habitantes del norte. 

El Ejército israelí informó el lunes que desplegó una tercera división para participar en las operaciones en Líbano. Desde octubre de 2023, más de 2.000 personas han muerto en Líbano, de las cuales más de un millar desde que se intensificaron los bombardeos israelíes el 23 de septiembre, según las autoridades. Alrededor de 1,2 millones de personas han sido desplazadas.