-POLÍTICA-
El Gobierno echó al interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio por el presunto pedido de coimas

Thierry Decoud fue despedido luego de una operación de venta de carbón que es investigada por presunta corrupción. El gobernador de Santa Cruz había repudiado el accionar del interventor.

San Juan 12:15 10/9/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

El presidente Javier Milei echó a Thierry Decoud, hasta hoy interventor de Yacimientos Río Turbio, en medio de un escándalo de pedido de coimas. La información fue revelada por el vocero Manuel Adorni en su habitual ronda de prensa. 

El funcionario había quedado en la mira luego de que una investigación del diario Clarin revelara que dos “intermediarios” solicitaron un retorno para concretar una operación con la empresa israelí TEGI. Estos dos “facilitadores” son Andrés Gross y Alejandro Saleme, cuyas voces quedaron registradas en conversaciones con ejecutivos de la compañía en donde surgieron los presuntos pedidos de coimas.

El escándalo gira en torno a una operación de compra de 30 mil toneladas de carbón por alrededor de 2.100.000 dólares. Cuando el acuerdo estaba por cerrarse en junio pasado, Gross apareció como “intermediario” de la negociación y habría solicitado un pago adicional al representante de TEGI en la Argentina, Juan Agustín Yarke Ariet.

La operación se dio a mediados de junio e iba a ser una compra de 30 mil toneladas de carbón por alrededor de US$2.100.000. Cuando el acuerdo estaba por cerrarse, apareció Gross para solicitar un pago adicional al representante de TEGI en la Argentina, Juan Agustín Yarke Ariet. 

“Nos están pidiendo un porcentaje totalmente elevado”, se escucha que dijo Gross, amigo personal de Decoud, en la grabación de una conferencia de la que participaron los “intermediarios y representantes de la firma europea. 

En esa misma grabación aparece la intervención de Saleme, quien sugirió: “Queremos llevar adelante el negocio, es cuestión de sentarnos a charlar. Fijate de qué manera inteligente podés planteárselo a Constantín”, dijo en referencia al CEO de TEGI. 
Manuel Adorni dijo este martes en conferencia de prensa que el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) estaba exclusivamente ligado a la investigación que lo relaciona con un acto de presunta corrupción. 

“El despido del interventor obviamente está relacionado con la denuncia de corrupción. Donde se detecta que no hay una transparencia absoluta en la gestión, el presidente siempre va a hacer a un lado al responsable”. 

En ese sentido, agregó: “No porque sea efectivamente el responsable, sino porque el Presidente quiere que todo se lleve adelante con total transparencia, así que mientras se aclaran los hechos, el Presidente ha tomado la decisión de despedir al interventor”, precisó Adorni. 

Ayer mismo, cuando la investigación por corrupción tomó estado público, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mostró su repudio al accionar del interventor de YCRT en la operación. Carlos Marcel, secretario de Medios y vocero del Gobierno Provincial, afirmó con respecto a los actos de presunta corrupción: “No toleramos antes y no vamos a tolerar ahora”. También pidió que se realice una investigación exhaustiva.