-JUDICIALES-
La Justicia argentina solicitó la captura internacional de Nicolás Maduro

Los fiscales federales Carlos Stornelli y José Agüero Iturbe realizaron el pedido tras las varias denuncias por violaciones reiteradas a los derechos humanos por parte del régimen chavista.

San Juan 18:08 17/9/2024
elinformadordecuyo@gmail.com 

La Justicia argentina hizo un pedido de captura internacional contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por cometer delitos de lesa humanidad. La solicitud pretende que el mandatario se presente a indagatoria en el marco de una investigación por las reiteradas violaciones a los derechos humanos del régimen. Así lo expusieron los fiscales Carlos Stornelli y José Agüero Iturbe, ante la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires.

El dictamen también alcanza a una treintena de militares y agentes de inteligencia acusados de ser responsables de torturas, secuestros y ejecuciones en su país, al igual que a la mano derecha del líder caribeño, Diosdado Cabello. 

El planteo del Ministerio Público Fiscal de Argentina llega tras recibir testimonio de varias víctimas del régimen chavista que denunciaron estos crímenes bajo el principio de justicia universal de lo que denominaron como un “plan sistemático” de tormento aplicado por Maduro y sus secuaces.

De hecho, seis venezolanos exiliados en el país, relataron ante los fiscales los tormentos sufridos. Entre los testigos se encontraba un fiscal venezolano cuya declaración sirvió para poner en jaque la idea que estos crímenes debían ser castigados en su país de origen. 

La presentación fue el resultado de una audiencia de la que participaron figuras judiciales y representantes del Gobierno de Javier Milei, como la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y su par de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolf. 

Allí el abogado Tomás Farini Duggan, que representa al Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER), repasó los términos de la investigación y reclamó la declaración indagatoria y la captura internacional de Nicolás Maduro por delitos de lesa humanidad. 

Entre esos hechos se incluyeron la desaparición de Rocío San Miguel, y los vejámenes y ejecuciones que tuvieron lugar en el marco de las convulsionadas elecciones que tuvieron lugar en agosto pasado en Venezuela, donde la oposición y distintos países denunciaron el fraude electoral para que Maduro pudiera seguir en el poder.