-GREMIALES-
Nuevo paro de aeronáuticos: el próximo viernes habrá interrupciones del servicio en reclamo de paritarias

Desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anunciaron medias de fuerza en contra de las propuestas salariales “insuficientes y provocativas” por parte de la conducción de Aerolíneas Argentinas.

San Juan 18:35 4/9/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Aquellos pasajeros que pretendan volar el próximo viernes deberán sortear las vicisitudes de las interrupciones momentáneas en el servicio aéreo por nuevas medidas de fuerza de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) que determinó un paro en reclamo por mejoras salariales por parte de la conducción de aerolínea de bandera. 

Según indicaron a través de un comunicado desde el sector gremial, requieren de “una propuesta empresaria seria y acorde a nuestras demandas de recomposición salarial”, en el marco de las negociaciones con los directivos de Aerolíneas Argentinas (A.A). 

“Hemos sido pacientes, respetuosos de los plazos, y hemos acatado la conciliación obligatoria pese a no ser convocados por la Secretaría de Trabajo a negociar en ese período. Pero es inaceptable ya más dilaciones y propuestas no solo insuficientes sino provocativas”, señalaron desde el sindicato en una cuenta oficial de X (ex Twitter). 

Por su parte, el vocero de APLA, Juan Pablo Mazzieri, detalló que el paro afectará principalmente la actividad en Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza: “Estamos terminando de delinear la metodología.

Hoy estamos casi 75% abajo de lo que era el salario en octubre y con unas propuestas empresarias casi ya provocativas”, dijo en declaraciones radiales. “La compañía insiste en formular una oferta insuficiente que no toma en consideración la evolución de la inflación y el consecuente deterioro de nuestros salarios. 

Esperamos que Aerolíneas Argentinas se decida a presentar una oferta superadora”, agregó el referente de APLA en las últimas horas. 

El anuncio se da en el mismo día en que el Gobierno de Javier Milei destaca como un logro el despido de unos 1.500 empleados de la aerolínea de bandera y una reducción del 70% en el gasto de funcionamiento de la misma, a traes del cierre de rutas y destinos a los que la nueva administración considera innecesarios.