![]() |
A través del Decreto 861/2024, el Gobierno confirmó el aporte del bono para jubilados y pensionados de hasta $70.000. La jubilación máxima llegará en octubre a $314.320,56. |
San Juan 09:54 30/9/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
Guillermo Francos (jefe de Gabinete de Ministros) y Sandra Pettovello (ministra de Capital Humano), firmó el Decreto 861/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial el cual ordena brindar un nuevo bono a los jubilados y pensionados de hasta $70.000 en octubre.
Según el escrito del Gobierno, “los titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual al haber mínimo previsional garantizado” podrán recibir el valor del bono en el próximo depósito.
“Todo aumento a los jubilados, al bono en este caso, va a estar atado al superávit fiscal y hoy no están dadas las condiciones para que eso ocurra”, aclaró días atrás Manuel Adorni, vocero presidencial.
Cuáles son los números de las
jubilaciones tras el anuncio del bono
En octubre, los jubilados verán un incremento del 4,17% en sus haberes, lo que les permitirá recibir un total de $244.320,56. Si se incluye el bono, esta cifra ascenderá a $314.320,56.
Sin embargo, aquellos que perciben la jubilación mínima enfrentarán un ajuste del 3,2% debido al congelamiento del bono, y la jubilación máxima se establecerá en $1.644.046.
Además, la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) experimentará un aumento, alcanzando los $195.456,45, y con el bono, la cifra total será de $265.546,45.
Las Pensiones No Contributivas (PNC) para personas con discapacidad, para jubilados por vejez y para madres de más de seis hijos también tendrán un incremento, alcanzando los $241.024,39.