-CONGRESO-
Diputados respaldó el veto de Milei: no hay aumento para los jubilados

En una jornada cargada de tensión y chicanas contra los radicales que pactaron con el oficialismo, finalmente el Gobierno obtuvo el respaldo de los bloques aliados y rechazó la suba del 8,1% en las jubilaciones.

San Juan 16:44 11/9/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

La aprobación se logró con 153 votos a favor, 87 en contra y 8 abstenciones. Hubo un cambio de posición de algunos integrantes del bloque UCR y de Innovación Federal. La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria sancionada por el Congreso. 

El respaldo al Poder Ejecutivo fue mayor al esperado. Lograron 153 votos a favor, 87 en contra y 8 abstenciones. El proyecto de ley establecía una fórmula de actualización mensual de las jubilaciones que combinaba el índice de inflación y la variación promedio de los salarios formales, más un ajuste extraordinario del 8,1 %, algo que, según el Gobierno, era un "gasto exorbitante" para el Estado poniendo en riesgo el equilibrio fiscal. 

La sesión especial comenzó pasadas las 11 y pudieron expresarse todos los legisladores que se anotaron para fijar su posición, mientras en los alrededores del Congreso se desarrollaba una concentración de organizaciones sociales, gremios, dirigentes políticos opositores y jubilados. 

Los manifestantes voltearon las vallas de seguridad que rodeaban los alrededores de Parlamento y por ello fueron reprimidos con gases lacrimógenos lanzados por la Policía Federal. 

"Cambio de lealtades" 

El diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro arremetió contra el “transfuguismo” de los legisladores que en junio votaron a favor de la reforma de movilidad previsional y que ahora “se dieron vuelta” y le “darán la espalda” a los jubilados respaldando el veto del presidente Javier Milei.

“Estamos frente a la fe de los conversos, de los piruleros”, arrancó el referente del partido de Elisa Carrió durante la sesión especial. “Estamos frente a quien ejecuta una mala intención. Una clara intención de los que mienten, de los que juegan a la visita a los palacios gubernamentales y erosionan el funcionamiento del sistema republicano y la división de poderes”, siguió Ferraro. 

“Estamos frente a quien ejecuta una mala intención. Una clara intención de los que mienten, de los que juegan a la visita a los palacios gubernamentales y erosionan el funcionamiento del sistema republicano y la división de poderes”, siguió Ferraro. 

El diputado opositor cargó contra el “transfuguismo político y la liviandad argumental” de quienes “llevan al deterioro de la representación política que resquebraja la credibilidad y la estabilidad del sistema de partidos”.