![]() |
Durante un tenso encuentro en Casa Rosada, los mandatarios pidieron que se compense la deuda pública y que el gobierno nacional restituya los aportes a las cajas jubilatorias. |
San Juan 17:56 1/8/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
En su primer encuentro tras la sanción de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo, entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los gobernadores que responden a Juntos por el Cambio, hubo reclamos de dineros atrasados, restitución de fondos y de la obra pública.
Nueve de los 10 mandatario provinciales del PRO y la UCR, excluyendo al correntino Gustavo Valdés, quien justificó su ausencia por problemas de agenda, mantuvieron una tensa charla en Casa Rosada, en donde insistieron en reclamos concretos para sus regiones y deslizaron que a pesar de la cordialidad por pate del Gobierno nacional “no dan respuestas concretas”.
Según reporta el medio Infobae, que tuvo acceso a uno de los líderes provinciales, en el cónclave se habló de “datos y cifras concretas”, pero no de política. En especial, se plantearon inquietudes por resolver el tema de las cajas que no se transfirieron a los distritos, y las deudas mutuas.
“Una propuesta es compensar unas con otras. Sería una solución de costo fiscal cero”, señala el medio antes mencionado. Por otro lado, algunos de los gobernadores pidieron que se agilicen los mecanismos políticos y la interlocución para resolver ciertos asuntos puntuales.
Si bien, destacaron que el ministro recibió los pedidos con esmero, no dio respuestas concretas acerca de ninguno de los planteos. Uno de los más importantes fue la reactivación de la obra pública, que Milei suspendió el 10 diciembre al asumir el poder y que complica las economías regionales, generando desempleo en el interior del país.
Por ello, se pidieron nuevas obras, plazos, y redeterminación de precios para la reanudación de los proyectos ya licitados. “Muchas de las obras tienen deudas con la Nación, que las empresas no quieren empezar por ese motivo”, fue una de las quejas de los lideres provinciales.