-ECONOMÍA-
Luis Caputo desmintió los rumores de una posible devaluación: “Sería un camino simplista”

En un evento del BID en Salta, el ministro de Economía aseguró que los impuestos se reducirán “cuando crezca la economía” y elogió la capacidad del Presidente para atraer inversiones.

San Juan 09:45 3/8/2024
elinformadordecuyo@gmail.com 

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, reiteró su respaldo a la gestión del gobierno de Javier Milei. Durante la firma del Programa de Desarrollo Productivo y Exportador en Salta, junto al gobernador Gustavo Sáenz, Caputo afirmó: “Va a salir bien esto, porque se están haciendo las cosas bien. Todos estamos haciendo los deberes”. 

El acuerdo fue otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El titular de Hacienda subrayó la importancia de mantener el déficit cero, describiéndolo como “la base de la recuperación” y resaltó: “El país ha decidido tener un orden macro”. 

También destacó el esfuerzo de los gobernadores: “Casi todas las provincias están en equilibrio financiero”. 

A pesar de los resultados positivos obtenidos en los últimos seis meses, Caputo mencionó que algunos persisten en criticar la gestión. 

En este sentido, mencionó: “Se han cortado las partidas donde había mucha corrupción. Y se hizo todo cuidando a los más vulnerables, por orden del Presidente”. “Se han puesto las cuentas en orden, cuidando a los que menos tienen”, aseguró el ministro de Economía. 

En la misma línea, señaló: “Las jubilaciones están 5% arriba desde que asumió Milei”. Y ratificó: “No vamos a hacer una falsa devaluación, sino que les vamos a sacar el pie de encima para que tengan más rentabilidad, devaluar es el camino simplista que hizo la Argentina siempre”. 

Durante su discurso, Caputo también intentó traer tranquilidad a los empresarios: “Nosotros venimos acá a bajar la inflación y a bajar impuestos es decir, hacer lo inverso a lo que hizo Argentina durante 100 años”, señaló. 

Y añadió: “Les vamos a ir sacando el pie de encima de la cabeza de manera que cada vez puedan operar de forma más competitiva”. En cuanto a la reducción de impuestos, explicó que “para poder hacerlo, tenemos que tener superávit. Y garantizamos que lo vamos a hacer. Venimos acá a bajar la inflación y bajar impuestos, lo contrario a lo que se hizo siempre”. 

Y aclaró: “No hay alternativa en Argentina. La restricción presupuestaria va a seguir estando”. Asimismo, el ministro justificó el rumbo del Gobierno: “Necesitamos que la economía crezca. Ya hicimos el trabajo más importante, que era poner las cuentas en orden y es histórico”. Acto seguido, envió un mensaje a los empresarios: “Tienen que ser magos para sobrevivir con todos los impuestos que les cobramos”. 

Finalmente, se refirió al futuro político y electoral, enfatizando que la reelección no es una prioridad para el Gobierno. “Para nosotros la política es un servicio y en 4 años nos iremos a nuestras casas”, afirmó. Y sentenció: “Dejaremos todo para que cualquier presidente pueda continuar esto”.