-ÁMBITO LEGISLATIVO-
Diputados aprobó la adhesión de San Juan al RIGI

Tras un largo debate, 21 de los 36 legisladores votaron a favor de la iniciativa impulsada por el oficialismo. Hubo 14 votos en contra y el único ausente fue el uñaquista Eduardo Cabello.

San Juan 17:13 15/8/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

 Este jueves, la Cámara de Diputados de San Juan debatió en el recinto los proyectos de Ley presentados por el Poder Ejecutivo y el bloque La Libertad Avanza que proponían la adhesión al RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones). 

Tras la lectura de los dictámenes y sus fundamentos, comenzó el debate en el que los legisladores de cada bloque expuso su visión sobre la necesidad o no de adherir al RIGI. Si bien al principio había una lista de 10 legisladores de distintos bloques para ser oradores, se fueron sumando de manera espontánea para pedir la palabra expresándose a favor y en contra, total o parcial al Régimen. 

Tras más de cinco horas de debate, 21 de los 36 legisladores sanjuaninos votaron a favor de la iniciativa impulsada por el oficialismo. Durante su alocución, los diputados que votaron a favor del RIGI destacaron su importancia para la generación de empleo, la llegada de inversiones, el desarrollo de la minería y los incentivos fiscales. 

Mientras quienes se votaron en contra manifestaron su preocupación por la celeridad con la que el gobierno buscó aprobar la ley, señalaron que con esta norma no se respetaban los derechos humanos y hasta hablaron de inconstitucionalidad. 

Por su parte, la oposición fijó su postura en cuatro puntos clave: el poco estudio que tuvo la Ley y la urgencia con la que se buscó su tratamiento; la pérdida de la soberanía jurídica y legislativa que supone esta adhesión para San Juan y el país; el riesgo que corren los recursos naturales como el agua; y la falaz promesa de trabajo inmediato y masivo que prometen quienes están a favor. 

Lo cierto es que semanas anteriores, representantes de cámaras empresariales, colegios profesionales, organizaciones sociales y de trabajadores mantuvieron encuentros con los legisladores para expresar su postura sobre la adhesión al regimen establecido por el gobierno nacional. 

Beneficios que otorga la  adhesión al RIGI
Incentivos fiscales y arancelarios 

Uno de los principales atractivos del RIGI es la posibilidad para las empresas de importar maquinaria e insumos sin pagar aranceles, lo que reduce significativamente los costos iniciales de inversión. Además, se propone una reducción del impuesto a las ganancias del 35% al 25%. 

Estas medidas buscan crear un ambiente fiscalmente favorable para las grandes inversiones, proporcionando una ventaja competitiva importante para atraer capital extranjero. 

Estabilidad fiscal 

El RIGI ofrece un largo plazo de estabilidad fiscal, un factor crucial para las inversiones a gran escala. La certeza en las políticas fiscales permite a las empresas planificar a largo plazo, algo indispensable para proyectos que requieren inversiones significativas y que tienen retornos prolongados en el tiempo.

Devolución acelerada del IVA 

Otra ventaja significativa es la devolución acelerada de los saldos a favor del IVA en un plazo no mayor a tres meses. Este mecanismo mejora la liquidez de las empresas, permitiéndoles reinvertir el capital de manera más eficiente.