-POLÍTICA-
El Gobierno restringirá las acreditaciones a periodistas en Casa Rosada

“Que demuestren que merecen estar cerca del Presidente”, dijo el vocero Manuel Adorni y explicó que sólo se permitirá el acceso a reporteros previamente aprobados por la Presidencia.

San Juan 18:28 15/7/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

La mala relación del presidente Javier Milei con la prensa sigue recrudeciendo a tal punto que desde Casa Rosada anunciaron que restringirán el acceso de periodistas acreditados para crear una “sala de prensa de élite”, según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni. 

Durante una entrevista televisiva, el comunicador sostuvo: “Estamos trabajando en una nueva resolución: vamos a hacer que sea un privilegio ser un medio acreditado en la Casa Rosada, y estar en la sala de conferencias”. 

El funcionario además detallo que la idea del Gobierno es “jerarquizar el trabajo de la prensa”. A lo que sumó que se buscará la “excelencia” para “acreditar medios según su alcance, según su audiencia, y además exigiendo determinadas características a los periodistas, en término de experiencia y que tenga relación de dependencia con los medios”. 

“Vamos a hacer una sala de prensa de elite. Periodistas que pueden demostrar que merecen estar cerca del Presidente. Porque perdimos eso, que un periodista acreditado en la Casa Rosada tiene que sentir un honor por estar ahí. Que les dé orgullo tener acceso a la sala de conferencias”, insistió el portavoz de Javier Milei durante una entrevista con Luis Majul. 
La decisión del oficialismo de recortar el acceso a la prensa para la obtención de información de primera fuente, terminó de consolidarse luego de que la periodista Silvia Mercado, presentara un amparo judicial cuando el Gobierno se negó a renovar su acreditación en la Casa Rosada, por no comulgar con su ideología. 

Desde entonces, los ataques a la prensa por parte de Milei y todo su entono se han incrementado. De hecho, hace unos días atrás el Ministerio de Capital Humano que comanda Sandra Pettovello, hizo pública la exigencia para que los periodistas obtengan una matrícula habilitante a nivel nacional, lo que fue muy criticado y de lo que la cartera se retractó. Incluso, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) emitió un comunicado condenando la colegiación de periodistas, asegurando que se trata de una práctica “obsoleta e ilegítima al derecho a la libertad de expresión”.