-POLÍTICA-
San Luis vende su Palacio en Recoleta: una joya de USD 3 millones para financiar obras públicas

El ex Palacio Lagomarsino, una joya del Art Nouveau en Recoleta, será vendido por la provincia para financiar la construcción de un policlínico en Villa Mercedes. Fue adquirido por Adolfo Rodríguez Saá en 1984.

San Juan 12:26 15/6/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

En un intento por financiar proyectos públicos, el gobierno de San Luis decidió poner a la venta el ex Palacio Lagomarsino, un magnífico edificio Art Nouveau ubicado en Recoleta. 

Esta emblemática construcción, que desde 1985 ha servido como la Casa de San Luis en Buenos Aires, está valuada en 3 millones de dólares y su venta busca solventar la reconstrucción del policlínico Juan Domingo Perón en Villa Mercedes. 

En su origen, perteneció a Carlos Lagomarsino, fundador de la tienda “Sombreros Lagomarsino”. Tras varios cambios de propietario, el edificio fue adquirido en 1984 por el exgobernador Adolfo Rodríguez Saá. 

Durante las últimas cuatro décadas, el palacio no solo ha sido sede administrativa, sino también un centro de actividades políticas. En 2011, albergó una conferencia de prensa conjunta entre Alberto Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde, en el marco de las preinternas del Peronismo Federal. 
El gobernador Claudio Poggi, quien en su discurso de apertura de sesiones ordinarias ya había anunciado la venta, destacó que el mantenimiento del palacio cuesta aproximadamente 4 millones de pesos al mes. 

Con la aprobación reciente de la Cámara de Diputados puntana y esperando la ratificación del Senado, los fondos recaudados se destinarán a la reconstrucción del policlínico Juan Domingo Perón en Villa Mercedes, cuya refacción se estima en miles de millones de pesos.

Mientras el oficialismo defiende la medida bajo el “Plan de Austeridad”, la oposición la critica como un “ajuste”. La decisión ha generado opiniones divididas, con dirigentes cercanos a Alberto Rodríguez Saá manifestándose en contra. 

Además de su valor arquitectónico, el edificio tiene una rica historia. Tras la venta inicial por la familia Lagomarsino, el palacio pasó a ser consultorio médico y luego sede de la primera Escuela de Aviación y del servicio de inteligencia de la Aeronáutica. 

En 1973, albergó una sucursal del Banco Interamericano Regional, cuya quiebra en 1980 llevó a su subasta y posterior adquisición por el gobierno de San Luis en 1984.