San Juan 16:30 21/6/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
En medio del debate por la nueva movilidad jubilatoria, La Libertad Avanza exige que la oposición aclare de dónde provendrán los recursos para financiar la reforma previsional. La discusión se intensifica mientras el Senado se prepara para tratar otros temas, dejando pendiente la revisión del proyecto de movilidad jubilatoria aprobado por amplia mayoría en la Cámara de Diputados.
La titular del Senado, Victoria Villarruel, aún no ha remitido el proyecto a las comisiones correspondientes de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto, controladas por el oficialismo. La comisión de Trabajo, presidida por Carmen Álvarez Rivero del PRO, y la de Presupuesto, encabezada por Ezequiel Atauche de La Libertad Avanza, podrían convocarse la próxima semana, pero aún no hay confirmación formal.
Las comisiones enfrentan
un panorama complicado.
La comisión de Trabajo cuenta con 17 integrantes, incluidos senadores de la UCR y del PRO, quienes están atentos a si se respetarán los cambios aprobados en la ley Bases. La comisión de Presupuesto también tiene una composición diversa, con miembros de UxP, radicales y aliados como la cordobesa Alejandra Vigo, lo que dificulta la aprobación sin modificaciones.
En Diputados, la ley de Movilidad Jubilatoria fue aprobada con 160 votos a favor, 72 en contra y 8 abstenciones. El diputado Nicolás Massot de Hacemos Coalición Federal expresó que el Gobierno debe diseñar su política previsional dentro de su plan fiscal, mientras que Rodrigo De Loredo de la UCR criticó el sistema como insustentable debido a las moratorias y la relación entre trabajadores activos y pasivos.
El senador Martín Lousteau apoyó la fórmula de movilidad aprobada en Diputados, destacando que recompone el ingreso de los más afectados por la inflación.
El oficialismo, por su parte, cuestiona la responsabilidad fiscal del proyecto.
El senador Francisco Paoltroni señaló: “Todos queremos aumentarle a los jubilados, el problema es de dónde sacamos los recursos”.
En respuesta, el senador Juan Carlos Romero propuso reducir beneficios impositivos en Tierra del Fuego para financiar la movilidad jubilatoria, lo que podría retrasar la resolución del Congreso al modificar la sanción de Diputados y devolver el proyecto a la Cámara de origen.
Desde UxP, José Mayans anticipa que están cerca de los dos tercios necesarios para resistir un posible veto del presidente Javier Milei.