![]() |
El organismo determinó que en el país no se tomaron las medidas necesarias para prevenir el ataque terrorista ocurrido en 1994, ni se logró obtener justicia tras el hecho. |
San Juan 12:45 14/6/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
Un nuevo revés judicial para la Argentina llega esta vez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que condenó al Estado como responsable de la falta de prevención y esclarecimiento en el caso del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
La sentencia forma parte de una causa que impulsó la agrupación Memoria Activa ante la falta de resolución en la Justicia nacional y la impunidad tanto de los gobiernos sucesivos, como de los responsables políticos del hecho terrorista que ocurrió el 18 de julio de 1994, en donde fallecieron 85 personas y hubo más de 151 heridos.
De hecho, la presidenta del organismo internacional, Nancy Hernández, notificó de la sentencia a las partes y explicó que durante el proceso Argentina reconoció su responsabilidad total en este caso, lo cual fue aceptado por el tribunal que, de todas formas emitió la sentencia y ordenó medidas de reparación para con las víctimas del terrible hecho.
“Las faltas del Estado a su deber de investigar, las dilaciones injustificadas al proceso y, en general, la falta de esclarecimiento y la situación de impunidad, han provocado en los familiares de las víctimas sentimientos de angustia, tristeza y frustración”, indica el fallo emitido por el tribunal de Derechos Humanos (DD.HH).
En otro de los puntos de la sentencia, se le ordenó a la Argentina abrir los archivos y la información de inteligencia relacionada con el atentado y tomar medidas normativas con el fin de regular las condiciones de ingreso de información de inteligencia a las causas judiciales.
La denuncia presentada por Memoria Activa, una entidad que nuclea a un grupo de familiares de víctimas del atentado terrorista, estuvo patrocinada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que encabeza el premio nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel.