![]() |
La prestigiosa revista estadounidense dedicó su última edición a analizar el fenómeno político del mandatario argentino. |
San Juan 10:51 23/5/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
La última edición de la revista estadounidense Time tiene en su tapa al presidente argentino, Javier Milei. Con el retrato del libertario al frente, el medio tituló: “El radical. Cómo Javier Milei está shockeadon al mundo”.
Milei, quien ganó las elecciones el pasado noviembre, habló sobre sus primeros meses en la presidencia y el progreso de su “terapia de choque” para la economía.
También habló de sus promesas de campaña, incluida su promesa de dolarizar la economía del país y de no hacer tratos con el gobierno comunista “asesino” de China, su alineamiento con Estados Unidos e Israel, su uso prolífico de las redes sociales, sus reuniones con el expresidente Donald Trump y el CEO de Tesla, Elon Musk, así como porqué cree que su plan económico se convertirá en un modelo mundial.
El artículo analiza el ascenso inesperado de Milei y su impacto en la política argentina y global. Su figura se enmarca dentro de un movimiento populista de derecha que ha ganado terreno en varios países alrededor del mundo, desde Italia hasta Hungría, Brasil, Perú, Estados Unidos e India. Milei, sin embargo, presenta características únicas que lo distinguen de sus homólogos y lidera una nación con particularidades singulares como Argentina, una potencia regional rica en recursos naturales pero marcada por décadas de mala gestión política e inestabilidad económica.TIME's new cover: Javier Milei’s radical plan to transform Argentina https://t.co/OqdIBP1xXH pic.twitter.com/faM6zevyZh
— TIME (@TIME) May 23, 2024
El artículo además destaca que desde que asumió el cargo, Milei ha implementado medidas radicales que han tenido un impacto significativo en la economía y la estructura estatal de Argentina. Entre estas medidas se encuentran congelar proyectos de obras públicas, la devaluación del peso en más del 50% y el anuncio de planes para despedir a más de 70,000 trabajadores del gobierno.
Milei considera que estas acciones forman parte de una “terapia de choque” económica necesaria para corregir los problemas estructurales del país. Según él, ya se están viendo resultados positivos, como la disminución de la inflación durante cuatro meses consecutivos.
El artículo de Time refleja el desafío que representa gobernar una nación con las características de Argentina, donde las soluciones radicales de un ideólogo pueden convertirse en un experimento de alcance global.
La situación argentina bajo el liderazgo de Milei no solo es una prueba para sus teorías de gobierno, sino también un caso de estudio para el mundo sobre la viabilidad y las consecuencias de aplicar políticas extremas en contextos complejos y vulnerables.