-POLÍTICA-
El Gobierno anunció que cierra las corresponsalías de Télam en todo el país

Se trata de 13 dependencias que se encuentran a lo largo y ancho del territorio argentino. La medida fue avalada por su interventor, Diego Martín Chaher.

San Juan 09:31 3/5/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Luego de que el presidente Javier Milei anunciara que Télam dejaría de funcionar, el interventor del medio, Diego Martín Chaher, confirmó el cierre de todas las corresponsalías que la agencia estatal tiene en el país.

“En función a las medidas que viene llevando a cabo el gobierno nacional, se instruye a las áreas correspondientes de la empresa para que, dentro del ámbito de sus competencias, articulen propuestas de plan de acción para dar inicio a la ejecución tendiente al cierre operativo de las corresponsalías de la empresa”, sostiene el texto firmado por Chaher.

“A tal fin, deberán preverse las acciones necesarias tendientes a inventariar y poner a resguardo patrimonial los bienes pertenecientes a la empresa, y asegurar la restitución de los bienes personales a los empleados ya desvinculados y aquellos dispensados del débito laboral con goce de haberes”, agrega. 

Y continúa: “Asimismo, deberá procederse a la rescisión de los contratos de locación en el caso de las corresponsalías cuyo inmueble conserve a la fecha contrato de locación vigente”. 

De esta manera, cerrarán las corresponsalías en que hasta hoy tenía en Resistencia, Chaco; Bahía Blanca y La Plata; provincia de Buenos Aires; Paraná, Entre Ríos; Santa Rosa, La Pampa; Posadas, Misiones; Viedma, Río Negro; Salta, provincia de Salta; Santa Fe y Rosario, provincia de Santa Fe; Córdoba, provincia de Córdoba; Corrientes, provincia de Corrientes y Mendoza, provincia de Mendoza.

En abril de este año, Télam habría cumplido 79 años desde su creación. El día de apertura de sesiones en el Congreso, a comienzo de marzo, Javier Milei anunció el cierre durante su discurso. 

“Eliminamos agencias del gobierno como el Inadi, que cumplía el rol de la policía del pensamiento y mantenía militantes. Vamos a cerrar la agencia Télam que ha sido utilizada como agencia de propaganda kirchnerista“, sostuvo el mandatario.