San Juan 16:03 10/5/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
La muerte de Santiago Maldonado volverá a ser investigada por la Justicia a pedido de la familia del joven y de organismos de Derechos Humanos (DDHH) que pidieron reabrir la causa y apartar al juez original Gustavo Lleral, por considerarlo imparcial ante los hechos.
Así lo determinó la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que dispuso este viernes reabrir por segunda vez la investigación sobre la muerte del joven artesano en 2017, luego de un operativo policial para desalojar un corte de ruta en la localidad rionegrina.
El fallo de los jueces del tribunal patagónico Javier Leal de Ibarra y Aldo Suárez, indica profundizar las medidas de investigación pendientes, aunque subrayaron que quedó descartada la hipótesis de la desaparición forzada de persona, que impulsaban las querellas y que ya había sido desestimada durante la primera etapa del expediente en 2018.
Por lo que la causa volverá a manos del magistrado federal de Ushuaia, Federico Calvete, convirtiéndose este en el tercer juez que lleva adelante la investigación del caso que despertó gran polémica en su momento.
“No nos pasa desapercibido, que el transcurso del tiempo atenta contra el éxito de las investigaciones, en especial de aquellas con características como la presente; como así tampoco desatenderemos el correspondiente derecho con que cuentan las personas imputadas a obtener un pronunciamiento que ponga término del modo más rápido posible a la situación de incertidumbre y de innegable restricción que comporta el enjuiciamiento penal, sin que por ello podamos obviar que no se verifica un motivo que haya en autos surgido de ‘nuevas pruebas’ producidas y que torne innecesaria la continuación de la instrucción en la dirección adoptada en el año 2019”, sostiene el dictamen emitido por la Cámara.
El hecho que ocurrió bajo el mando de la entonces y actual, ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, bajo el mandato de Mauricio Macri, marcó un antes y después para la funcionaria que fue acusada de proteger a los efectivos de Gendarmería Nacional en abuso de sus funciones por la desaparición del joven durante una protesta mapuche.
Sin embargo, tiempo después la Justicia determinó que la muerte Santiguo Maldonado había ocurrido en circunstancias accidentales, cuando el hombre cayó al río helado y se ahogó, mientras huía de los efectivos que lo buscaban para detenerlo por interrumpir el tránsito en una ruta nacional.