![]() |
El magistrado rechazó la recusación solicitada por el ex presidente y le respondió: “No se observan razones fundadas para considerar dudar sobre mi imparcialidad”. |
San Juan 19:25 10/5/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
El expresidente Alberto Fernández había recusado al juez Ercolini por temor de parcialidad en el expediente que lo involucra en la Causa de los seguros.
El pedido de apartamiento del titular de la causa, que realizó el ex líder del gobierno del Frente de Todos, fue presentado ante el propio Ercolini quien deberá definir en las próximas su continuidad al frente de la investigación.
“Las consideraciones realizadas por la defensa de Alberto Ángel Fernández no dan lugar a mi apartamiento en la presente causa: no se verifican ninguno de los supuestos expresamente previstos para ello en el ordenamiento procesal, ni tampoco se observan razones fundadas para considerar dudar sobre mi imparcialidad en su trámite, dada la inexistencia de hechos concretos y objetivables que lo justifiquen”.
Con estas palabras, el magistrado desestimó el planteo de la defensa del expresidente que lo recusó en la investigación por la maniobra de los seguros en la que quedó imputado.
En un texto publicado recientemente por la web Infobae, el juez Ercolini descartó las dos hipótesis que había impulsado la querella del ex jefe de Estado, donde Fernández aseguraba que tenían una larga amistad y además que él lo había denunciado por Lago Escondido.
Pero además afirmó que en ninguna de las causas anteriores en donde el exmandatario estuvo involucrado y en la que él, como juez, intervino, nunca buscó apartarlo.
“Ese cúmulo de expedientes citados, como así también su resultado, deja en evidencia y lleva al absurdo el alegado temor de parcialidad sostenido por Fernández y su letrada; se puede apreciar una finalidad de apartamiento del juez natural de la causa basado en alguna estrategia defensista y no en elementos objetivos racionales y demostrables”, aseguró.
El miércoles, el expresidente Alberto Fernández hizo su primera jugada en el expediente en el que se investiga si durante su gobierno existió “una organización delictiva que habría operado en la contratación de seguros por parte de diversos entes estatales”, a través de la intermediación de la aseguradora Nación Seguros, y en donde un grupo de intermediarios se habrían quedado con jugosas comisiones.
Tras designar a una abogada de confianza, la penalista Mariana Barbitta, Fernández habló de una “venganza disfrazada de causa penal”. “Durante años, y al menos desde mi perspectiva -y de lo que cualquier tercera persona podría considerar- hemos mantenido una extensa y muy cercana relación de amistad, estrecha”, dijo el expresidente.