-INTERNACIONALES-
Un portaaviones de Estados Unidos llegará a la Argentina y participará de un ejercicio militar en el Atlántico Sur

Es el buque USS George Washington, que arribará a fines de mayo con una dotación de 3200 marinos; las actividades conjuntas se harán en la Zona Económica Exclusiva de nuestro país.

San Juan 11:48 11/5/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

El acercamiento del gobierno de Javier Milei con Estados Unidos sumará un nuevo capítulo a fines de este mes, con la visita del portaaviones norteamericano USS George Washington, que llegará a la Argentina para participar de un ejercicio militar con la Armada Argentina en el Atlántico Sur. 

El viaje ya en marcha del emblemático buque militar estadounidense tendrá lugar en medio de los esfuerzos del gobierno argentino para ser admitido como socio global de la Organización del Atlántico Norte (OTAN). 
La gestión fue realizada personalmente por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien presentó una carta de intención formal en su reciente visita a la sede de la alianza militar intergubernamental, en Bruselas.

El intercambio con el gobierno de Joe Biden en materia militar tuvo otros gestos en los últimos meses, como la visita al país de la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, la general Laura Richardson, con quien el presidente Milei se encontró tres veces, y la compra de 24 aviones caza F-16 a Dinamarca, con un equipamiento militar que será provisto por los Estados Unidos. 

Recientemente, además, llegó a la Argentina el buque Cutter James, de la Guardia Costera de los Estados Unidos, que participó de una misión conjunta de patrullaje en el Atlántico Sur, con las fuerzas de seguridad. 
El portaaviones USS George Washington llegará junto con el destructor USS Porter y el buque logístico Lenthall, que también participaría de los ejercicios militares, programado en principio para el 30 de mayo en aguas de la Zona Económica Exclusiva de la Argentina. 

Fuentes castrenses dejaron trascender que la Armada Argentina aportaría al ejercicio naval los destructores La Argentina y Sarandi, ambas clase MEKO 360, la corbeta Espora (Meko 140), el patrullero oceánico Contraalmirante Cordero, dos helicopteros Sea King, un Fennec y un avión de exploración B-200. Se sumarían buques militares de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.