![]() |
El programa de créditos se concreta a través de un convenio entre el Gobierno Provincial y el Banco San Juan. |
San Juan 17:30 20/5/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
El gobierno de San Juan, en colaboración con los ministerios de Economía, Hacienda y Finanzas, así como de Producción, Trabajo e Innovación, junto con el Banco San Juan S.A., lanzaron un importante plan de créditos destinado a revitalizar sectores de la economía afectados por la crisis.
Este plan, lanzado en la mañana de este lunes, tiene como objetivo principal poner a disposición de todas las empresas y emprendedores de la provincia un paquete crediticio valuado en $35 mil millones.
Estos fondos estarán dirigidos a financiar tanto el giro normal de los negocios como las inversiones proyectadas para impulsar el crecimiento de las ventas.
En su discurso, el gobernador Orrego dijo: "Es un gusto poder anunciar buenas noticias, como es esta línea crediticia. Un monto que va destinado a las grandes empresas y también a las microempresas y emprendedores.
Para nosotros esto tiene una mirada de tener la posibilidad de reactivad la economía local. Creemos muy buenos ojos que puede ser muy bien aprovechada".
Posteriormente, destacó que la tasa, en este caso, será 26% anual y sostuvo: "tiene una bonificación en los subsidios en aquellos proyectos que estén destinados a recursos estratégicos.
En esto dos temas en cuestión: lo que tiene que ver con el agua y el tema con la energía. Es una tasa variable".
Además, resaltó que "el 70% va sobre todo al tema de las pymes porque genera el 70% del empleo privado de la Argentina".
Por su parte, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, indicó que esto fue resultado de un trabajo interministerial.
"Estas líneas de créditos están dirigidos a todos los sectores económicos; agro, industrial, comercio y servicios. Es muy importante tener presente que se contempló cupos especiales para microemprendedores y profesionales", expresó.