San Juan 10:30 16/5/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
La crisis en la región de Járkov continúa mientras las tropas rusas avanzan, disparando contra posiciones ucranianas y obligando a miles de personas a huir.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pospuso un viaje planeado a Portugal y España para finales de esta semana, ante la gravedad de la situación.
Con la esperanza de que las defensas se desmoronen.
Rusia está abriendo nuevos frentes para forzar la dispersión del Ejército ucraniano, que carece de suficientes municiones y personal, a lo largo de la línea de frente de 1.000 kilómetros.
Las tropas del Kremlin han obligado a las fuerzas ucranianas a retirarsede algunas partes del noreste del país, mientras continúan luchando contra Rusia en otras zonas.
Estados Unidos reafirma su apoyo a Ucrania
En ese contexto sombrío para Ucrania, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, reafirmó durante su reciente visita al país el apoyo de Washington a Kiev, y anunció un acuerdo de armas por valor de 2.000 millones de dólares, si bien la mayor parte de ese dinero proviene del gran paquete aprobado el mes pasado, que, tras meses de retrasos por el bloqueo republicano en el Congreso, asigna finalmente 60.000 millones de dólares a Ucrania.
Blinken especificó que el dinero se utilizaría para tres propósitos: proporcionar armas en el corto plazo, invertir en la base industrial de defensa ucraniana y permitir a Ucrania la compra de suministros militares de otros países.
El viaje del jefe de la diplomacia estadounidense se produjo mientras las tropas rusas lanzaban la nueva ofensiva en la región ucraniana de Járkov.
La operación comenzó la semana pasada, y supone la incursión fronteriza más importante desde que comenzó la invasión a gran escala en 2022.
En las últimas semanas, las fuerzas de Moscú también han tratado de aprovechar sus avances en la región oriental de Donetsk.
En conjunto, la cadena de acontecimientos conduce a la guerra a una etapa crítica para el mermado Ejército ucraniano.