![]() |
Los datos fueron brindados por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien analiza más de 22.500 trámites por un monto que supera los $14 mil millones. |
San Juan 19:43 30/4/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
En medio de las distintas auditorias que la administración de Javier Milei se encuentra llevando a cabo en distintos organismos, el Ministerio de Justicia reveló que se encuentra analizando las indemnizaciones a víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar.
Según informó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hay 22.500 expedientes en revisión y se analizan el respaldo documental, la veracidad y legalidad de la documentación que se presentó en cada caso para cobrar las reparaciones.
En promedio, cada indemnización alcanza los $80.000.000 y en total, según reveló el Ministro, la cifra reconocida por el kirchnerismo llegó a los $14.261.528.925 a raíz de la Leyes 24.043, 24.411 y 25.914.
Hasta el momento se detectaron 100 expedientes irregulares y pagos duplicados.
El 24 de abril de este año, la jueza María Eugenia Capuchetti empezó a embargar bienes en uno de los casos.
En este sentido, la Justicia investiga una supuesta asociación ilícita que se dedicaba a falsificar documentación para cobrar las indemnizaciones y por este motivo, Capuchetti ya ordenó notificar de procesamiento firme y embargo de bienes al abogado Omar Enrique Ramón García, que representa a varios de los solicitantes.
Según la investigación, en muchos casos se simulaba ser hijos de desaparecidos o víctimas de la última dictadura.
Cúneo Libarona dio el ejemplo de la causa “Martínez Moreira, Adrián y otros s/ defraudación, falsificación de documentos públicos y asociación ilícita”, donde se procesó por estafa al Estado a un grupo de personas.