San Juan 17:24 8/2/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
Sin novedades a la vista respecto a cómo seguirá el camino de la ley ómnibus en el Congreso, la diputada nacional Natalia de la Sota (HCF – Córdoba) arremetió contra el jefe de Estado, Javier Milei: “Presidente deje de marcar gente por Twitter y ocúpese de lo importante”.
Respecto al trunco avance proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, la cordobesa explicó que “no hubo diálogo real ni interlocutores válidos”. “En la sesión, a medida que iban tocándose los puntos importantes, iban sumándose los votos negativos”, afirmó.
Entrevistada por CNN Radio, De La Sota le respondió a las publicaciones del presidente de la Nación:
“No es la casta, son los diputados votados por el pueblo representando a las minorías, quienes dieron su mirada y su posición, y votaron de acuerdo a sus convicciones”.
“Lo que pasa es que parece increíble que a esta altura tengamos que hablar de cosas obvias, pero así es la democracia que es la convivencia entre las mayorías, las minorías representadas y la división de poderes”, lanzó la diputada cordobesa.
También, agregó: “Me preocupa que el presidente esté desesperado por tener razón. Que haya tanto Twitter y tan poca política, que se retroalimente tuiteando cosas que hablan a favor de él, con la violencia a la que se refiere a quienes no acompañaron una idea”.
Además, señaló que “él sacó una gran cantidad de votos, pero otra gran cantidad le dijo que no”. “Es insólito tener que explicarle que en una democracia hay mayorías, hay minorías y hay voces que se tienen que expresar”, remarcó.
En este contexto, Natalia de la Sota sostuvo que “es difícil que baje la espuma porque subo un poquito todos los días. Es como un reality”. Asimismo, consignó que “termina el tratamiento (de la ley ómnibus) como debería haber empezado con cada comisión conformada y que cada una trate cada tema particular”.
Sin embargo, advirtió que “en su fondo, no nos sorprende porque la ley muestra la idea de Javier Milei de retirar el Estado por completo de la vida de la regulación de la sociedad”. Y siguió: “Aquellos que creemos que debe haber un Estado presente no acompañamos la mayoría de las cosas”.
En relación a la publicación que Milei dio “like” respecto a la diputada nacional Alejandra Torres, De la Sota manifestó: “Estamos desconcertados porque esto de buscar culpables o echarle la culpa a algún enemigo es una cosa bastante infantil”, y agregó que “es una metodología bastante riesgosa”.
“Cuestionar el voto de Alejandra Torres, quien votó como creía que debió votar independientemente de quien sea su marido, es retroceder 100 años”, consideró. “Vivimos en democracia y los bloques y fuerzas también funcionan de esta manera”, afirmó.
También, opinó de las reuniones del Gobierno con los mandatarios provinciales: “El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, puso mucha voluntad en encontrar diálogo”, pero advirtió que “hay que dejar de hablar de traidores y culpables y hablar de que, por ejemplo, se les ha terminado la asistencia directa a enfermos oncológicos o de enfermedades crónicas porque el Ministerio de Capital Humano cerró la asistencia a esos sectores”.
Así las cosas, aseveró: “Presidente deje de marcar gente por Twitter y ocúpese de lo importante. Basta de encontrar culpables y traidores que nos retrotrae a una época espantosa”.
Por último, analizó que “Milei debe lograr la templanza y necesitamos racionalidad”. “Él tiene que gobernar, no tuitear insultos, agresiones o violencia porque la gente necesita soluciones concretas y ojalá se encuentren”, concluyó.