![]() |
El secretario de Estado de la Casa Blanca mantuvo una reunión encabezada por el presidente Milei y de la que participó el gabinete. |
San Juan 13:43 23/2/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en una reunión con un alto contenido político y estratégico. Ambos buscaron definir una agenda de intereses comunes que podría convertir a Argentina en el socio estratégico de Washington en América Latina, en un contexto geopolítico marcado por la creciente influencia de China y Rusia en la región.
La llegada de Blinken a Buenos Aires se enmarca en un escenario donde Estados Unidos observa con preocupación el acercamiento de Brasil y Colombia a potencias como China y Rusia, así como la cuestionamiento de su política exterior frente a los ataques terroristas en Medio Oriente.

En este contexto, Milei se presenta como un posible aliado para contrarrestar esta tendencia y fortalecer los lazos bilaterales.
La agenda del encuentro incluyó temas como comercio, minerales críticos, derechos humanos y seguridad, según un comunicado del Departamento de Estado.
Se espera que Blinken transmita la recomendación de frenar la influencia de China en América Latina, especialmente en proyectos relacionados con el litio y la Hidrovía, entre otros.
Sin embargo, la posible alianza entre Argentina y Estados Unidos podría verse afectada por la campaña electoral en Estados Unidos, donde Joe Biden busca la reelección y su adversario republicano podría ser Donald Trump.
Este escenario político podría generar incertidumbre en la consolidación de una relación estratégica entre ambos países.
Tras la reunión, Milei viajará a Washington DC para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), lo que ha generado cierta preocupación en la Casa Blanca debido a los coqueteos del presidente argentino con Trump.
A pesar de esto, Milei asegura que su discurso no implicará un respaldo político al exmandatario republicano.