![]() |
La decisión del Gobierno de eliminar el Fondo Compensador del Interior que sustenta el valor del boleto llegó tras el fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso. |
San Juan 16:27 8/2/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
Escala la tensión entre el presidente Javier Milei y los gobernadores, tras el anuncio de la quita de subsidios al transporte en el interior del país y la definición de “traidores” y “delincuentes” por el fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso.
La decisión que tomó este jueves la Secretaría de Transporte, de eliminar el Fondo Compensador del Interior, a través del cual se subsidiaban a las empresas de colectivos urbanos del interior del país, deja en claro la represalia del gobierno nacional y la amenazada del Presidente de “dejarlos sin un peso”.
Ante esta decisión que perjudica a los usuarios del transporte público de pasajeros, porque elevará los costos del boleto, el gobernador Maximiliano Pullaro indicó: “Como siempre, la provincia de Santa Fe sola le puso el pecho a los problemas. Nunca creímos que se iban a cortar los subsidios”.
“Otra vez nos dejan solos. Hay una discriminación sobre el interior de la Argentina en materia de subsidios”, sostuvo el mandatario de Juntos por el Cambio y explicó que su provincia “se le quitan 1.500 millones de pesos por mes, que era una parte de los subsidios que daba la Nación para sostener los subsidios al transporte”.
Por su parte, el mandatario provincial de Mendoza, Alfredo Cornejo, fue otro de los que elevó la voz: “La eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017.
Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo”, señaló en redes sociales
Desde San Juan el gobernador Marcelo Orrego, destacó que el problema de la quita de subsidios es que “el mayor impacto de la medida lo tendrá la gente”. Ya que este acto de furia de Milei “impacta en el sector de la sociedad más necesitado”.
En concordancia, el mandatario bonaerense Axel Kicillof remarcó que la quita “será un golpe a la gente y no al Gobierno”. A pesar de que la provincia de Buenos Aires no está incluida en la eliminación del Fondo, ya que el AMBA seguirá percibiendo los subsidios en el fondo coparticipable.