-POLÍTICA-
Sube la tensión entre Milei y los gobernadores: ahora amenazan con “dejar sin luz” al país

En medio de la disputa por la Ley Ómnibus y los dichos del Presidente sobre “dejar sin un peso” a las provincias, desde la Patagonia recordaron que producen “el 90% de la energía que Argentina necesita”.

San Juan 17:02 26/1/2024 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Sigue escalando la tensión entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales, tras la amenaza del presidente Javier Milei, de quitarle los fondos si no acompañan la Ley Ómnibus en el Congreso, al punto que desde la provincia de Río Negro advirtieron que podrían dejar a todo el país sin luz.

Así lo sostuvo el vicegobernador de la provincia patagónica, Pedro Pesatti, quien le recordó al libertario que: “Podríamos literalmente dejar sin energía al gobierno nacional”. “La Patagonia es fundamentalmente el verdadero motor energética de la Argentina por la cantidad que aquí se produce.

Nosotros, los patagónicos, producimos el 90% de la energía que Argentina necesita. En ese juego de amenazas uno responde como puede”, indicó el referente santacruceño en declaraciones radiales. 

Para Pesatti, el Presidente “no puede utilizar la amenaza como metodología para gobernar. ‘Los voy a fundir a todos’. ¿Quién se cree que es quien hoy está ocupando la presidencia? ¿Un ciudadano más? No puede decir semejante cosa.

Además las provincias no vivimos de otra cosa que no sea lo que las propias provincias producen”, destacó. 

“Río Negro, como la Patagonia, no son territorios que viven colgados del presupuesto nacional. Todo lo contrario, contribuyen a que la Argentina pueda encontrar los caminos que necesita, todos los días con su esfuerzo, trabajo y recursos”, agregó el vicegobernador sureño.

A lo que sumó: “Por lo tanto, nos merecemos el máximo de los respetos. No estamos en una monarquía, estamos en una república. Y en una república federal”. 

En ese sentido, también se refirió a la salida del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, quien fue acusado de filtrar la polémica frase de Milei durante la reunión de Gabinete, “Tendremos que defendernos”, remarcó. 

Horas antes, el propio gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck, había pedido al gobierno nacional que “deje de amenazar y convoque al diálogo”, remarcando que su administración no “va a aceptar ningún tipo de apriete” para apurar la sanción de la ley que tiene tan inquieto a Milei.