![]() |
Los ministros de Exteriores de la UE impulsan desde Bruselas conversaciones para una posible solución a la guerra en curso en Gaza. |
San Juan 18:55 22/1/2024
elinformadordecuyo@gmail.com
Este 22 de enero, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, pidió abordar la creación de un Estado palestino, en vez de solo plantear un proceso de paz.
Además, el diplomático señaló que la ofensiva de Israel para eliminar a Hamás no está funcionando. Sus declaraciones llegan luego de que el primer ministro Benjamin Netanyahu reafirmara su oposición a cualquier vía que conduzca a un Estado palestino, alegando motivos de seguridad.
Entretanto, continúan la destrucción y la muerte en el enclave palestino, donde la cifra de víctimas mortales aumentó a 25.295, informó el ministerio de Salud local.
Crear un Estado palestino.
Esa es la única vía real para la solución del conflicto israelí-palestino, más allá de la guerra en curso. Así lo manifestó en una declaración el alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell.
Una postura seguida por varios ministros de Exteriores de la UE y de algunos países árabes, que este 22 de enero se reunieron en Bruselas, por separado, con líderes palestinos e israelíes para discutir una posible salida a la sangrienta guerra en Gaza.Israel's plan to destroy Islamist Palestinian group Hamas in Gaza is not working and the humanitarian situation in the enclave could ‘not be worse,’ the EU's foreign policy chief Josep Borrell said https://t.co/7zIXqC7rz7 pic.twitter.com/mnNXYH6PAy
— Reuters (@Reuters) January 22, 2024
En tres meses de la escalada del conflicto ya han muerto 25.295 personas, la mayoría mujeres y niños, informó este lunes el Ministerio de Salud local.

“Tenemos que dejar de hablar de paz, del proceso de paz, y empezar a hablar de manera más concreta sobre el proceso de solución de dos Estados. Porque la paz puede ser de muchas formas diferentes.
¿De qué tipo de paz estás hablando? (…) De ahora en adelante, no hablaré del proceso de paz, sino del proceso de solución de dos Estados", declaró Borrell, en referencia a la formación de un Estado palestino, ya que el de Israel existe desde 1948.
Si bien sus palabras ponen sobre la mesa un camino definido, la discusión en este sentido sigue teniendo fuertes obstáculos, como quedó claro el domingo 21 de enero, cuando el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó su línea dura contra cualquier posibilidad de crear un Estado palestino.
Netanyahu, que justificó “un peligro existencial” para su país, aseguró que seguirá insistiendo en un control total de la seguridad sobre todo el territorio al oeste del río Jordán, que incluye Gaza y Cisjordania ocupada. “Mientras sea primer ministro, continuaré defendiendo esto firmemente”, remarcó el político.
“Las declaraciones de Benjamin Netanyahu son preocupantes. Será necesario un Estado palestino con garantías de seguridad para todos”, respondió este lunes el ministro francés de Asuntos Exteriores, Stéphane Sejourne, desde Bruselas.
Frente al objetivo declarado de Israel de “aniquilar” a Hamás en su devastadora ofensiva en la Franja de Gaza, desde hace más de tres meses, Borrell aseguró que la vía armada no funciona y, en cambio, crea una crisis humanitaria. El diplomático cuestionó qué vías propone Israel para traer una verdadera solución al conflicto de décadas.