![]() |
El fiscal había realizado una denuncia penal por varias compras de pasajes en avión y cruceros que figuraban a nombre de titulares del Potenciar Trabajo, y la ministra lo había desmentido. |
San Juan 19:15 1/11/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
Sigue el revuelo tras conocerse que más de 150 mil beneficiarios de planes sociales habían adquirido pasaje al exterior y comprado dólares, hecho que fue denunciado por el fiscal federal Guillermo Marijuan, la semana pasada, y luego desmentido por la propia ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Ahora, el funcionario judicial le envió una nota a la titular de la cartera social que indica: “Le sugiero que, además de las medidas que se tienen que tomar de manera inmediata en este caso, se extremen los controles sobre el padrón vigente de beneficiarios”.
De este modo, el titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS), reclamó dar de baja a 159.919 beneficiarios del plan social “Potenciar Trabajo”, que viajaron al exterior y le envió un oficio dirigido a la ministra para ponerla al tanto de la investigación que impulsó.
Para Marijuan, los viajes al exterior son una “circunstancia palmariamente incompatible con el requisito de alta vulnerabilidad económica exigida por el citado Programa”, que otorga el gobierno a los sectores más bajos de la sociedad.
Asimismo, pidió que se investigue a las autoridades que no controlaron el cumplimiento del programa, y que se dé la baja de quienes lo cobran y figuran en las salidas al exterior de Migraciones.
Según el análisis del fiscal, existieron compras de unos 817 en cruceros, 29.076 en avión, 83.974 en embarcaciones, 199.977 en ómnibus, 349.835 de forma particular por auto, y los restantes 149.227 no se especificó.
De los movimientos en avión 20.832 fueron por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, 6.595 por el Aeroparque Jorge Newbery y los restantes 1.649 desde otros aeropuertos nacionales.
Por su parte, Tolosa Paz, durante una entrevista televisiva dijo que no había tenido acceso a la denuncia y que se había ordenado un entrecruzamiento con Migraciones. A lo que el titular de la UFISes, respondió: “que la ministra puede tener los datos, a través del entrecruzamiento de la información”.
elinformadordecuyo: -INVESTIGACIÓN- Tenían planes sociales y se iban ... https://t.co/BSTWPOGQoN pic.twitter.com/ZxS1aBXD00
— El Informador de cuyo (@RedaccionSJ) October 25, 2023