![]() |
Bajo la premisa de la inclusión la empresa estatal contrató a Benito Fernández y Ricky Sarkany para que diseñen nuevos trajes “sin género” que se suman al gasto público del Estado nacional. |
San Juan 17:46 7/11/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
En medio de la discusión sobre el déficit y el gasto público, Aerolíneas Argentinas, una de las empresas estatales que más dinero pierde al año, alrededor de 247 millones de dólares, lanzó una campaña en redes sociales para mostrar sus nuevos uniformes inclusivos.
Se trata de un diseño elaborado por el modisto argentino Benito Fernández, que cobró 40 mil dólares por la mordería y el bosquejo de unos trajes sin género, es decir que serán utilizados de igual modo por el personal femenino y masculino de la aerolínea.
De igual modo, el famoso diseñador de calzado Ricky Sarkany, colaboró en la confección de unas zapatillas deportivas para el personal de la firma estatal que saldrán a licitación para su fabricación a partir del 2024, ya con un nuevo gobierno electo.
Según contó la periodista Guadalupe Vázquez, la compañía aérea confirmó que el recambio de vestimenta en los empleados será a futuro, ya que es necesaria una licitación abierta y pública para determinar quién se hará cargo de la tarea.El mundo moderno pide un uniforme moderno. 👩🏻✈️👨🏼✈️
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) November 6, 2023
En el avión y en el aeropuerto, un uniforme cómodo, actual, elegante, cargado de imagen y muy argentino. ✈️ 🇦🇷
Benito Fernández - Ricky Sarkany#NuevoUniformeAR #Temporada2024 pic.twitter.com/RClSK1xqdg
Lo más llamativo es que a días del recambio de gobierno, con un déficit anual de más de 240 millones de dólares y en medio de una de las crisis económicas y sociales más graves de los últimos 30 años, los directivos de Aerolíneas Argentinas, crean que es un buen momento para este tipo de acciones.
De hecho, según indicaron desde la firma que administra La Cámpora desde el desembarco de los gobiernos kirchneristas de Néstor y Cristina, el 70% del personal votó en favor de la modificación de los uniformes que ahora serán de género neutro.