![]() |
"Estamos cerca de concretar un acuerdo de tregua", anunció el líder de Hamás este martes. El grupo islamista también aseguró que ha entregado su "respuesta" a los mediadores cataríes. |
San Juan 09:59 21/11/2023
elinformadordecuyo@gmail.com
El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, anunció este martes que están cerca de concretar un "acuerdo de tregua" con Israel en la Franja de Gaza.
"El movimiento (Hamás) ha entregado su respuesta a los hermanos de Catar y a los mediadores. Nos acercamos a la conclusión de un acuerdo de tregua", dijo Haniyeh en un breve mensaje en la cuenta de Telegram del grupo islamista palestino.
Los combates y bombardeos en Gaza continúan
El lunes, los combates continuaron en la Franja y la situación de la población civil sigue siendo crítica.
El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlada por Hamás, acusó a Israel de matar al menos a 12 personas en un "ataque directo" contra el hospital Indonesio, en el norte de la Franja.
Alrededor de 200 pacientes heridos y sus acompañantes fueron evacuados del centro médico atacado hacia el sur de Gaza, en un esfuerzo coordinado por la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
La jornada del lunes estuvo de nuevo marcada por los combates entre tropas israelíes y milicias de Hamás, sobre todo en la ciudad de Gaza.
Allí, el Ejército israelí anunció el lunes la captura de un centro de mando y del cuartel general del batallón del barrio de Zaytún. Los ataques sobre este barrio incluyeron bombardeos desde el aire.
Israel dijo además que sus tropas localizaron un laboratorio para la producción de cohetes dentro de una mezquita, donde también se habría hallado materiales explosivos, armamento y la entrada a un túnel.
Por su parte, la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció que su clínica en la ciudad de Gaza fue tiroteada el lunes en medio de "intensos combates" alrededor de las instalaciones, que han provocado el derribo de un muro y que parte del edificio quedara envuelto en llamas.
La jornada estuvo marcada también por la anticipada evacuación a Egipto de los bebés prematuros que se encontraban en el hospital Al Shifa, cuyas incubadoras habían dejado de funcionar hace días por la falta de electricidad.
De los 31 bebés que habían sido trasladados el domingo a un hospital de la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza, 28 llegaron el lunes a Egipto para recibir atención médica.
La evacuación fue llevada a cabo por la Media Luna Roja Palestina en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Tras atravesar el cruce fronterizo de Rafah y ser admitidos en el hospital egipcio de Al Arish, fuentes del centro médico consultadas por la agencia EFE informaron de que "la mayoría o incluso todos" los bebés estaban en estado crítico, y 12 de ellos debieron ser trasladados a El Cairo para recibir atención especializada.