-JUDICIALES-
La Justicia confirmó que el diputado K Tailhade figura entre los contactos de un expolicía preso por espionaje

Una investigación judicial confirmó que un espía detenido y Rodolfo Tailhade, diputado y ex miembro de la AFI, mantuvieron contacto en el espionaje ilegal a jueces y funcionarios.

San Juan 11:17 7/11/2023 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Una nueva pericia informática en el contexto de una investigación sobre el espionaje ilegal a los jueces de la Corte, políticos y funcionarios, ha confirmado la existencia de conexiones entre espías involucrados en dichas actividades ilegales y destacados dirigentes cercanos al kirchnerismo, incluyendo al diputado y ex integrante de la AFI, Rodolfo Tailhade, y a uno de los voceros más allegados a Cristina Kirchner, Fabián “Conu” Rodríguez.

En uno de los mensajes de Telegram incautados al ex policía federal Ariel Zanchetta -actualmente detenido y procesado en la causa- éste ofrece chats hackeados del ex ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, a Rodolfo Tailhade, quien también ocupó el cargo de director de Contrainteligencia en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y es conocido como el operador judicial de la vicepresidenta Cristina Kirchner. 


A partir de estos chats obtenidos de manera ilegal, el kirchnerismo presentó denuncias contra jueces y fiscales que viajaron el año pasado a Lago Escondido, cerca de Bariloche, y promovió un juicio político contra la Corte Suprema. 

El informe de la Dirección de Asistencia Judicial de Delitos Complejos y Crimen Organizado (DaJuDeCo), en la causa que investigan el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y el fiscal Gerardo Pollicita, revela un extenso análisis de chats, videos, fotos, contactos y audios almacenados por Zanchetta.

En total, se analizaron 452 chats, 53 videos, 1.919 fotos, 1.629 contactos y 1.632 audios que el expolicía de la federal guardaba en distintos dispositivos que le fueron secuestrados en los allanamientos ordenados sobre su domicilio en la ciudad de Junín, arrojando una cantidad significativa de información sensible obtenida ilegalmente de diversas fuentes. 

Además, en una segunda entrega parcial de conclusiones procesadas por la DaJuDeCo, se incorporan los datos traficados a través de catorce cuentas de correo electrónico, dos de Instagram, una de Telegram y una de Twitter. 

De esta manera, los datos desvelan una red compleja de espionaje ilegal que vincula a informantes, espías, funcionarios y políticos, sugiriendo una trama interconectada que está siendo investigada en múltiples expedientes. 


Uno de los nombres recurrentes en las comunicaciones de Zanchetta es el de Rodolfo Tailhade, quien recibía regularmente información de parte del espía, incluyendo datos de acceso no autorizado, como los movimientos migratorios del ministro de la Corte Carlos Rosenkrantz, así como archivos y carpetas con información de numerosos jueces y fiscales federales. 

Por ejemplo, en una conversación vía Telegram fechada en 2022, Zanchetta “le remite al usuario denominado Rodolfo Tailhade diputado un archivo denominado Informe Histórico Causas Carrió”, y “un link donde está completo el chat de jueces fiscales”. 

Esos diálogos abren y cierra con “Hola Rodolfo querido”, “tengo algo que te puede interesar de Luis Juez”, respondidos por un “cómo estás compañero”, “te paso un correo seguro” del usuario Tailhade, que invita: “cuando quieras contame lo de Juez”. Hay más diálogos e intercambios similares reproducidos en el informe, también con usuarios nominados como “Maldonado Miguel”, “Nico Amigo Angi” y “Deleted Account”.